
Caputo dijo que los supermercados están rechazando listas con subas de precios de grandes fabricantes
Nacionales17/04/2025El ministro aseguró que al menos una compañía de consumo masivo y otra de alimentos no pudieron descargar la mercadería.
La representación diplomática de Israel en Argentina recordará mañana el 27° aniversario del atentado terrorista al edificio donde funcionaba su embajada, ataque que dejó 29 muertos y más de 200 heridos.
Nacionales17/03/2019Si bien el 17 de marzo es el día exacto del atentado terrorista perpetrado hace 27 años que voló el edificio de la calle Arroyo y Suipacha, el acto central será este lunes 18 de marzo, en tanto hoy a las 19 se realizará otro protagonizado por la Juventud.
El acto central del lunes tendrá lugar en la Plaza Embajada de Israel, en la esquina de Arroyo y Suipacha, el lugar exacto donde estaba emplazado el edificio en el que funcionaba la sede diplomática israelí.
La conmemoración comenzará a las 14.50, hora exacta en la que ocurrió el atentado, momento que se acompañará con el sonido de una sirena.
Durante la misma está previsto que el embajador de Israel en Argentina, Ilan Sztulman, sea uno de los oradores, junto con el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Germán Garavano, y Alberto Romano, en representación de los familiares de las víctimas y sobrevivientes.
Estarán presentes titulares de diversas carteras ministeriales y funcionarios del gobierno nacional y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, así como también miembros de los poderes legislativo y judicial y del cuerpo diplomático acreditado en Argentina.
Según informaron desde la embajada israelí, durante el acto habrá un espacio de rezo con representantes de distintas religiones como el Imán Marwan Gill, de la Comunidad Musulmana Ahmadía, quién pronunciará un rezo en memoria de los fallecidos en idioma árabe, y el Padre Carlos White, encargado de la comisión por el ecumenismo y el diálogo interreligioso del Arzobispado de Buenos Aires.
La Rabina Sarina Vitas recitará una plegaria de acuerdo al rito judío y cuando llegue el cierre del acto, se escucharán piezas musicales interpretadas por Alejandro Lerner.
Acompañará este aniversario una campaña gráfica en medios de transporte y vía pública rescatando la frase de matriz bíblica “Y le contarás a tu hijo”, con una imagen en la que se puede sentir la desolación del lugar, ver el humo que sale de entre los escombros y el polvo que tiñe los colores reales de los objetos, que corresponde a los primeros minutos que siguieron al ataque terrorista y que transmite a quien la observe la sensación de que es parte de la escena.
Como parte de esta campaña, el domingo antes del partido entre River Plate e Independiente en el Estadio Monumental, sobrevivientes del atentado darán la vuelta olímpica junto a sus hijos y nietos, sosteniendo una bandera que recuerda la conmemoración de los 27 años del atentado, se realizará un minuto de silencio en homenaje a las víctimas y se proyectará un corto preparado especialmente.
Además, en sintonía con el lema de campaña “Y le contarás a tu hijo que el atentado lo vimos así de cerca”, en el Congreso de la Nación y en la estación 9 de julio de la línea D de subterráneos habrá piezas en acrílico diseñadas por FWK Argentina que contienen escombros, una menorá (candelabro de siete brazos), una cruz, una mochila y un osito de peluche, entre otros objetos de la vida cotidiana de los lugares donde el atentado dejó su huella.
Asimismo, en el marco de esta campaña, sobrevivientes del atentado se reunirán durante el mes de marzo en casas y lugares de trabajo de referentes de la agenda nacional argentina para compartir con generaciones más jóvenes lo que vivieron en carne propia.
De uno de estos encuentros participará el Presidente Provisional del Senado, Federico Pinedo, en tanto ya han realizado otros con el diputado y titular del Frente Renovador Sergio Massa y con dirigentes de la CGT.
Acompañando el aniversario, ambas cámaras del Congreso de la Nación emitieron una declaración expresando su "renovado reclamo de esclarecimiento de los hechos y condena a los culpables".
Télam
El ministro aseguró que al menos una compañía de consumo masivo y otra de alimentos no pudieron descargar la mercadería.
La suba de los precios mayoristas fue de 1,2 puntos porcentuales mayor que la del costo de construcción.
Así lo confirmó Guillermo Francos en el informe de gestión en Diputados
El intercambio total de bienes sumó USD 12.334 millones
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.
El Gobierno eliminará el recargo del 30% en dólares en plataformas como Steam y PlayStation. La medida entrará en vigencia al publicarse en el Boletín Oficial.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.