
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
"Esto es fortalecer la diversificación de la matriz económica y productiva en la provincia”, expresó el gobernador Gutiérrez tras reunirse con funcionarios del país asiático.
Energía y MineríaEl gobernador Omar Gutiérrez mantuvo una reunión técnica con funcionarios de la República Popular China y con autoridades provinciales por la salida de los contenedores de cerezas neuquinas hacia China. Se trata de 160 toneladas que viajan hoy por la tarde hacia Villa La Angostura, desde allí hasta Valparaíso y del puerto directo para China.
El encuentro se realizó en las instalaciones del Centro PyME-ADENEU en la capital de Neuquén, y participaron los ministros de Producción e Industria de Neuquén, Facundo López Raggi; de Agricultura, Ganadería y Pesca de Río Negro, Alberto Diomedi y de Producción de Chubut, Hernán Alonso y la comitiva de China, integrada por Huang Qinglin y Ou Wentao.
Durante la reunión el gobernador destacó que “este paso es muy importante para nosotros por la colocación de cerezas en China. Hicimos una gira cuando comenzó la gestión, planteamos la necesidad, se fue avanzando y se hicieron los trámites administrativos. Y en el marco del G20 pudimos firmar con los presidentes de China -Xi JinPing- y de Argentina -Mauricio Macri- un protocolo. Aquí están hoy las autoridades de China haciendo el control final que dará lugar para que en el transcurso del día se empiecen a trasladar las cerezas”.
Informó que las cerezas “irán hacia Villa La Angostura, para ir por el Paso Fronterizo Pino Hachado hasta Valparaíso y del puerto directo a China. Se trata de 160 toneladas de fruta fina, de cerezas, que llegarán para festejar en la mesa del Nuevo Año chino en febrero”.
Sobre la exportación, el gobernador señaló que “esto es fortalecer el entramado, la diversificación, la matriz económica y productiva en la provincia del Neuquén”. Al mismo tiempo felicitó “a los productores que nunca bajaron los brazos en pos de encontrar este mercado; también de las otras provincias de la Patagonia: Río Negro, Chubut y Santa Cruz, y al Senasa”.
Por su parte, el ministro López Raggi indicó que “entre el sector privado y el sector público de las provincias y de Nación hace varios años nos planteamos poder introducir la cereza en la agenda de los productos a charlar con China, nos interesaba comercializar la cereza que tiene un potencial grande para la región y el gobernador Gutiérrez dio la directiva de incorporar a nuestro Plan Quinquenal esta actividad, que genera mano de obra”.
Dijo, además, que “el potencial sanitario que presenta China con este acuerdo seguro impulsará la actividad en toda su cadena de valor”.
A su turno, Negri expresó que “en este trabajo a nosotros nos toca el rol de la negociación, el acompañamiento y certificación no solo de la calidad sino de la inocuidad de los productos”. Destacó “el trabajo de la provincia del Neuquén que brindó siempre un apoyo importante, y de las provincias de Santa Cruz, Chubut y Río Negro que estarán entrando en esta primera etapa de comercialización de cerezas hacia China”.
Anunció que “el objetivo es que después se sume Mendoza a partir del año que viene. Esperamos que luego de esta apertura del mercado más importante para las cerezas a nivel mundial se puedan realizar nuevas inversiones”.
Los integrantes de la comisión asiática manifestaron su agradecimiento y satisfacción de poder estar en la reunión, destacaron la presencia del gobernador Omar Gutiérrez y el titular del Senasa, Ricardo Negri. Indicaron que su visita es “técnica” para conocer el sistema de producción, hacer una auditoría y pre inspección.
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
En cuanto al índice mensual, disminuyó un 1,1% con respecto a febrero.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.
Es el descubrimiento más importante de los últimos 30 años, según la empresa que lo explota.
El gobernador de Neuquén viajó a Estados Unidos para participar de la Offshore Technology Conference (OTC). Expuso sobre los proyectos que tiene la provincia para el desarrollo de los no convencionales, la infraestructura para Vaca Muerta y Neuquén.
El barrio La Sirena tuvo este viernes doble motivo para festejar: cumplió 77 años de historia y de la mano de esta celebración se inauguró la remodelación el bulevar ubicado en la calle Luis Beltrán, entre Cornelio Saavedra y Eva Duarte de Perón.
Los procedimientos incluyeron allanamientos donde se incautaron diversos elementos vinculados al ilícito, incluyendo dos vehículos. Además, se recuperaron dinero, elementos electrónicos, documentación y materiales comprados luego del hecho.
El vocero superaba el 30%. La Libertad Avanza sumará diez legisladores y el Gobierno arranca fortalecido el calendario electoral.