
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
En los primeros cuatro meses del año el Indice Construya acumuló una caída de 31,9%, en comparación con el mismo período de 2019.
Nacionales07/05/2020Las ventas de insumos para la construcción se derrumbaron 74,3% en abril último en comparación con el mismo mes de 2019, de acuerdo con el Indice Construya difundido este miércoles, como consecuencia de la inactividad en el sector debido a la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus.
Asimismo, al comparar con marzo último, los volúmenes despachados registraron un desplome de 59,2% desestacionalizado.
De esta manera, en los primeros cuatro meses del año el indicador acumuló una caída de 31,9%, en comparación con el mismo período de 2019.
“El Indice Construya de abril confirma que el impacto de la cuarentena en la construcción es desvastador”, remarcó el informe del Grupo Construya.
Precisó que “las remuneraciones de miles de empleados en cuarentena siguen siendo atendidas por empresas con muy bajo o nulo nivel de actividad”, y advirtió que “la cadena de pagos sigue seriamente comprometida con muy alto número de cheques rechazados”.
También indicó que “si bien el comercio ha reabierto sus puertas, la logística para el abastecimiento opera con dificultades debido a la obtención de permisos para circular y para conciliar horarios de entrega”.
Destacó que “los fabricantes de materiales, en la medida de que son autorizados, retoman desde la semana pasada muy gradualmente su actividad productiva”, pero puntualizó que “quienes están situados en los grandes centros urbanos se mantienen inactivos”.
“Esta situación va generando faltantes en los comercios de ciertos materiales esenciales para la construcción, entorpeciendo significativamente su reactivación”, subrayó el informe.
El Indice Construya mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos que fabrican las empresas que conforman el Grupo Construya.
Lo integran ladrillos cerámicos, cemento portland, cal, aceros largos, carpintería de aluminio; pisos y revestimientos cerámicos, adhesivos y pastinas; pinturas impermeabilizantes, sanitarios, grifería y caños de conducción de agua.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
El directorio del FMI evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto que podría adelantarse a la Argentina.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.
En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.