
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La justicia de Neuquén anuló hoy el beneficio de prisión domiciliaria que le había sido otorgado a un hombre condenado por abuso sexual, en el marco de la emergencia sanitaria causada por la pandemia de Covid-19.
Locales09/05/2020La medida fue dispuesta por la Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia de Neuquén, que anuló ayer una resolución del Tribunal de Impugnación que le había concedido prisión domiciliaria a Walter Oscar Alberto Villarruel, condenado en el 2016 a ocho años de cárcel por el delito de abuso sexual "gravemente ultrajante agravado por el uso de arma".
De esta forma, la justicia ordenó que Villarruel deberá volver a la cárcel "en forma inmediata", bajo las "condiciones de higiene y seguridad que las autoridades penitenciarias establezcan en resguardo de su salud y de los demás internos".
La jueza María Soledad Gennari y el juez Alfredo Elosu Larumbe dejaron sin efecto la medida que había beneficiado a Villarruel.
La Sala Penal aseguró en la resolución que “a la hora de conceder la prisión domiciliaria, el Tribunal de Impugnación prescindió de elementos sustanciales que estaban presentes en las resoluciones previas, los cuales tenían especial anclaje en los imprescindibles informes médicos forenses que desaconsejaban la prisión domiciliaria del condenado”.
En su voto, Elosu Larumbe expresó que” la gravedad del delito por el que viene condenado Villarruel excluye un perfil de bajo riesgo, máxime cuando además de la violencia desmesurada implícita en dicho evento, intentó eludir la acción de la justicia, tal como lo demuestra la rebeldía oportunamente decretada”.
“Bajo todas estas valoraciones, la decisión apelada carece de los recaudos de fundamentación y razonabilidad más básicos, y por lo tanto debe ser anulada”, dijo.
En tanto, Gennari juzgó que lo dispuesto se distanció de los métodos aplicados con "perspectiva de género" y que, "muy por el contrario se otorgó el beneficio de forma amplia, genérica y en base a un daño en abstracto, extremo que no se condice con los estándares internacionales ni con la especificidad del delito analizado”.
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La Municipalidad de Neuquén sancionó a 180 titulares de terrenos baldíos en lo que va del año por falta de limpieza. Además, hoy la subsecretaría de Limpieza Urbana desmalezó un lote que acumulaba 10 denuncias.
La policía recabó pruebas, dio con el vehículo utilizado en el ilícito y realizó cuatro allanamientos que dieron como resultado la detención de los presuntos autores. Las acciones forman parte de la firme decisión política de combatir el delito en Neuquén.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Uno de los imputados como jefes de una asociación ilícita que realizó estafas con la administración de planes provinciales de asistencia al desempleo, el exfuncionario Ricardo Soiza, seguirá detenido en su domicilio.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.