
Se realizó un nuevo encuentro con 30 empresas nucleadas en CAPIN, con el objetivo de acercar herramientas para la formación y la inserción laboral de calidad.
Los trabajos incluyen 3000 metros de cañería y más de 60 bocas de tormentas desde la calle Salta y hasta Tucumán.
Locales12/05/2020El intendente Mariano Gaido recorrió este lunes la obra pluvial que permitirá el escurrimiento del agua en la zona centro y anunció que será inaugurada el mes que viene. Los trabajos incluyen 3000 metros de cañería y más de 60 bocas de tormentas desde la calle Salta y hasta Tucumán.
“Estamos llevando adelante esta obra fundamental para la ciudad que permite el escurrimiento del agua en las calles. Este desarrollo va desde la calle Tucumán hasta la Salta y permite el escurrimiento a través de más de 3000 metros de caño para que funcione en el momento de precipitaciones de lluvia en el centro”, explicó el intendente. A la vez que expresó que “quiero felicitar a la empresa, a los trabajadores y al equipo de la Municipalidad porque esta es una obra esencial para Neuquén”.
Durante la recorrida, la subsecretaria de Obras Públicas, Mariel Bruno, especificó que en esa esquina se ubica el vértice oeste de la obra pluvial del centro. “Estamos transitando el último mes para cerrar la obra. Sobre la Ministro González es el último tramo de cañería que faltaba colocar con sus correspondientes sumideros. Estamos revisando que tengamos todos los puntos finalizados”, manifestó.
La funcionaria indicó que resta finalizar cuatro puntos de interferencias para lograr que el agua circule dentro de la obra y que en junio estarían terminados.
“Lo que se hizo fue colocar cañería y boca de tormentas en sectores donde se acumulaba el agua. Se trabajó con dificultad en esta pandemia, pero en conjunto hemos elaborado protocolos trabajado con cuidado, aprovechando el parate de la actividad y haciendo todos los trabajos que el tránsito dificultaría”, comentó Giulio Retamal, a cargo de la obra.
En este sentido, Gaido también recordó que los trabajos se realizaron bajo un estricto protocolo de seguridad para respetar las disposiciones tomadas a nivel nacional, provincial y municipal por el COVID-19. A su vez, el intendente destacó que se trata de una obra esencial para los neuquinos: “Estamos expectantes y con ansiedad trabajando fuertemente para mantener la obra pública municipal para tener previsibilidad e inaugurarla los primeros días de junio”, concluyó.
Se realizó un nuevo encuentro con 30 empresas nucleadas en CAPIN, con el objetivo de acercar herramientas para la formación y la inserción laboral de calidad.
La Municipalidad de Neuquén continúa modernizando el sistema de atención ciudadana mediante la incorporación de un CHATBOT, que se llama CAPI y opera las 24 horas y los siete días de la semana, con Inteligencia Artificial (IA).
La obra fue desarrollada en forma conjunta entre la Municipalidad de Neuquén y el gobierno de la provincia a través de una inversión de $94 millones.
Vuelven los productores de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce a la ciudad de Neuquén. Ofrecerán -hasta agotar stock- 280 pollos de 3 kilos aproximadamente, desde las 9, en la Feria de la Plaza de Boca.
El fiscal jefe Mauricio Zabala presentó un acuerdo de partes mediante el cual un varón reconoció que se hizo pasar por abogado y, aprovechándose de la vulnerabilidad de personas sometidas a procesos penales, estafó a los familiares.
En lo que va del año se radicaron en la ciudad 360 nuevos locales comerciales e industrias, un hecho que potencia el empleo local.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.