
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El gobernador Omar Gutiérrez recibió la confirmación por parte de los funcionarios nacionales de que en los próximos quince días estará lista la ampliación de la ruta nacional 22 entre Plottier y Arroyito.
Regionales13/05/2020El gobernador Omar Gutiérrez mantuvo este martes una teleconferencia con el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, para repasar gestiones en torno a diversas obras viales, sanitarias y de servicios públicos que se llevan adelante en la Provincia. Recibió la confirmación por parte de los funcionarios nacionales de que en los próximos quince días estará lista la ampliación de la ruta nacional 22 entre Plottier y Arroyito, una obra muy esperada a nivel provincial.
Se trata de dos tramos de 6,5 kilómetros de extensión en los cuales resta completar la señalización vertical. Al respecto, el gobernador Gutiérrez destacó el grado de avance y el compromiso del gobierno nacional de finalizar las tareas en una traza que Neuquén había priorizado para prevenir incidentes de tránsito y agilizar el acceso vehicular a la ciudad capital desde el resto de la provincia.
En la reunión vía internet participaron también el secretario de Obras Públicas de la Nación Martín Gil, el presidente de Vialidad Nacional Gustavo Arrieta, el titular del ENOHSA (Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento) Enrique Cresto, el secretario General y de Servicios Públicos Leonel Dacharry, el titular de la UPEFE Jorge Ferrería, entre otros.
Al término del encuentro, Gutiérrez destacó el “gran entendimiento” que hubo entre Nación y provincia para seguir trabajando temas vinculados a la obra pública incluso en medio de la cuarentena. Invitó a las autoridades del gobierno nacional a visitar Neuquén para realizar una recorrida por varias obras que están en marcha y son de suma trascendencia para la ciudadanía neuquina.
A modo de ejemplo mencionó el puente de La Rinconada para el cual Nación comprometió el envío de una partida de fondos, la planta de tratamiento de efluentes para Villa La Angostura que está finalizando según informó el ENOHSA y otras iniciativas que contribuirán a mejorar la calidad de vida de los neuquinos y las neuquinas en diversos puntos del territorio.
Una mención especial recibió la obra del nuevo hospital de San Martín de los Andes que fue priorizada por el gobierno nacional en el contexto actual de la pandemia de coronavirus pero que había sido impulsada por la provincia para dotar de terapia intensiva a la zona Sur y, de esta manera, evitar derivaciones a la ciudad de Neuquén.
En ese sentido, Dacharry indicó que la obra está avanzada, “no se ha detenido a pesar de algunos atrasos que estamos teniendo económicos” y consideró que “es muy importante el aporte de Nación para poder continuar y terminar a fin de año este hospital que va a ser ícono para toda la zona Sur”.
Durante la reunión se repasó el estado de situación de las obras cofinanciadas al 70% por Nación y 30% por provincia.
Por último, mencionó el interés neuquino por lograr que Vialidad Nacional impulse la terminación de la vinculación de la ruta 7 con autovía norte en el ramal Neuquén –Centenario, a parque industrial, que está inconcluso “para poder terminar ese derivador que une con el tercer puente (entre la ciudad rionegrina de Cipolletti y la capital neuquina) y con la salida a la autovía norte que es la alternativa de la ruta 22 hacia el lado de Plottier o Senillosa”.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.