
El gobernador Rolando Figueroa inauguró 9.500 metros cuadrados de pavimento y supervisó los trabajos en la nueva escuela primaria de la localidad, que cuentan con un avance del 15 por ciento.
Se entregaron barbijos a distintas instituciones de la ciudad que durante la emergencia sanitaria, se ponen a disposición de personas en estado de vulnerabilidad.
Regionales18/05/2020Integrantes del ministerio de Gobierno y Seguridad donaron cerca de 300 barbijos a instituciones que asisten a personas en situación de calle y con distintas necesidades, durante la cuarentena.
Los elementos, confeccionados por estos equipos de trabajo, fueron donados al refugio “Gabriel Brochero”, al Hogar “Hermanitas de los pobres”, y al Campamento Uno, que durante la pandemia alberga a personas en situación de calle.
Desde los equipos, indicaron que el objetivo es ejecutar y reforzar cada una de las tareas de asistencia para suplir distintas necesidades de la ciudadanía; en este sentido, adelantaron que próximamente se donarán otros 600 barbijos más, priorizando a estos sectores vulnerables en la ciudad.
De esta manera, se suma una iniciativa más a la que ya se realizó días atrás, que consistió en una tarea de prevención en comercios y en las unidades de la empresa Autobuses Neuquén. Esta campaña se llevó adelante a través de la colocación de carteles autoadhesivos que indican la obligatoriedad del uso de barbijos dispuesto en el decreto 0478/20.
El ministerio de Gobierno y Seguridad continúa trabajando de manera activa con distintas acciones de prevención y promoción de los cuidados que se deben tener durante estos días de aislamiento obligatorio.
El gobernador Rolando Figueroa inauguró 9.500 metros cuadrados de pavimento y supervisó los trabajos en la nueva escuela primaria de la localidad, que cuentan con un avance del 15 por ciento.
La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la creación de la Comisión Especial para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial.
Estarán orientadas a emprendedores y empresas de la provincia del Neuquén que desarrollen actividades propias de la Economía del Conocimiento o que inviertan en tecnología, transformación digital y servicios relacionados.
En la transición, NeuquénTur se encargará de la pre venta: será en línea y regirá sólo hasta el 28 de abril, según los plazos de la licitación vigente para otorgar la nueva concesión del centro de esquí. Conocé las opciones disponibles y los precios para residentes en Neuquén y Río Negro.
La propuesta establece una serie de beneficios y franquicias, como exenciones impositivas y financiamiento, para empresas que, bajo ciertos requisitos y contraprestaciones, desarrollen actividades que la iniciativa contempla para el crecimiento económico de la provincia.
El ministro de Turismo explicó en San Martín de los Andes cómo será la transición hasta que esté definido el nuevo concesionario del centro de esquí y el rol que tendrá NeuquénTur.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.
El joven de 28 años estuvo desaparecido varios días hasta que fue hallado sin vida
Durante una audiencia realizada en la ciudad de Chos Malal, Gustavo Parnesari aceptó su responsabilidad penal por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN), cometido en la zona norte de la provincia.