
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
Hasta el momento se realizaron más de 1.300 inspecciones durante las cuales se labraron 278 infracciones por precios superiores a los permitidos.
RegionalesLa responsable de la dirección provincial de Protección al Consumidor, Miriam Zurita, recordó que hoy entrará en vigencia la resolución 133 que establece la retrocesión de los precios máximos al 6 de marzo.
“Hemos realizado inspecciones a lo largo y ancho de la provincia. Al día de hoy tenemos 1.353 inspecciones, con un total de 278 infracciones. A estos comercios se les labraron actas de infracción por aumentar los precios y no haber cumplido con lo estipulado de retraer los precios al 6 de marzo”, explicó.
“Las denuncias son numerosas. La ciudadanía ha podido comunicarse a través de distintos medios de comunicación. Han sido mayoritariamente en relación a sobre precios y estafas telefónicas. Parece que esta cuarentena ha generado que comercios y empresas provoquen una vulneración mayor en los derechos de los consumidores”, agregó Zurita.
En relación a los sobreprecios, se recordó que hasta ayer lunes 18 está en vigencia la resolución que establece los precios máximos. A partir de hoy entra en vigencia la resolución 133 que establece la retrocesión de los precios máximos al 6 de marzo.
Zurita recordó que a partir del decreto 351 del gobierno nacional se delegó la función de inspeccionar y fiscalizar a los intendentes: “Hemos contado con muy buena predisposición de los intendentes del interior de la provincia por lo tanto contamos con la ayuda de las distintas áreas municipales y hemos llegado a esta cantidad de inspecciones”.
Con respecto a las estafas telefónicas, aclaró que en aquellos casos que Protección al Consumidor no es competente, lo hacen es derivar a las personas estafadas para que puedan hacer la denuncia ante el Ministerio Público Fiscal.
Por otra parte informó que los miércoles a partir de las 14 se realizan transmisiones en vivo a través del Facebook del organismo: “Desde casa junto al consumidor es un programa a través del cual los asesores legales de defensa del consumidor interactúan con la ciudadanía respondiendo distintas vulneraciones sobre los derechos”, puntualizó.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.