
El ministro Jefe de Gabinete realizó un balance de la gestión de gobierno, con motivo de conmemorarse los dos primeros años del triunfo electoral de Rolando Figueroa.
El gobernador Omar Gutiérrez prorrogó hasta el 7 de junio la vigencia de las normas legales dictadas por el Poder Ejecutivo ante la pandemia de coronavirus.
RegionalesEl gobernador Omar Gutiérrez firmó el decreto 560 en la que se prorroga la vigencia de las normas legales tomadas en el actual contexto de pandemia de coronavirus; y además establece los nuevos horarios comerciales vigentes a partir de ayer 25 de mayo para una cantidad importante de actividades y servicios.
El decreto establece el horario de atención de 12 a 19 de lunes a viernes; y de 9 a 17 los sábados, para las siguientes actividades y servicios: lavaderos de vehículos, talleres de automotores, motocicletas y bicicletas; venta de repuestos, partes y piezas; fabricación, venta y reparación de neumáticos; comercios minoristas de venta de productos informáticos; bazar y menaje; papelería y librería; zapatería, indumentaria, mueblerías y jugueterías, todos con atención al público limitada.
La misma norma alcanza a los salones de peluquería y barberías, oficinas de obras sociales y medicina prepaga, inmobiliarias y gestorías; locales de telefonía celular, salones de venta de vehículos nuevos y/o usados y agencias de viaje, todos con atención al público limitada; a los artistas y asistentes de la industria audiovisual y de las artes escénicas y musicales; y agencias y sub agencias oficiales de lotería y quiniela.
Los comercios gastronómicos con modalidad “para llevar” podrán realizar entregas de productos en puerta desde las 12 hasta las 20 de lunes a viernes, y los sábados de 9 a 17. Los domingos se mantienen las restricciones ya vigentes.
El mismo decreto establece en su artículo primero la prórroga hasta el 7 de junio de las normas legales dictadas por el Poder Ejecutivo en el contexto del aislamiento social obligatorio, acompañando además la normativa legal del Poder Ejecutivo nacional.
El viernes pasado, en ocasión de adelantar los nuevos horarios comerciales, Gutiérrez dijo que la extensión de los mismos había sido posible “gracias al comportamiento ejemplar del pueblo neuquino”.
Sin embargo, el mandatario recordó que para mantener la actual situación sanitaria de la provincia, “es necesario que nos sigamos cuidando, que seamos respetuosos y que apliquemos estos nuevos usos y costumbres de acuerdo con los respectivos protocolos en nuestros recorridos ciudadanos, personal, familiar y laboral”.
En ese sentido, Gutiérrez adelantó que Neuquén es hoy una de las cuatro provincias del país que supera el 85 por ciento de empleo exceptuado. Este nivel fue posible gracias a las políticas sanitarias que permitieron un amesetamiento de la curva de contagios de Covid-19, de acuerdo con un informe publicado por el ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación.
El ministro Jefe de Gabinete realizó un balance de la gestión de gobierno, con motivo de conmemorarse los dos primeros años del triunfo electoral de Rolando Figueroa.
Se trata de cuatro viviendas, la biblioteca local, veredas y cordón cuneta para organizar la planificación urbana. La contratación de mano de obra y compra de materiales fue delegada a la Comisión de Fomento.
Las inspecciones se realizaron en Chos Malal, Huaraco, Varvarco y Buta Ranquil para verificar el cumplimiento de la legislación laboral y asegurar entornos de trabajo seguros y formales.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
La recuperación se produce por sanciones de Estados Unidos a las exportaciones de Irán.