
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
“La temporada finalizó el 30 de abril y no se extenderá”, enfatizó la ministra de Turismo, Marisa Focarazzo.
Turismo27/05/2020La ministra de Turismo, Marisa Focarazzo desestimó el pedido de los trabajadores temporarios de Termas de extender dos meses más la temporada y recalcó que “tal cual quedara reflejado en el decreto 2351/19, la temporada finalizó el 30 de abril y no se extenderá”.
“Por otro lado, el convenio colectivo de los trabajadores temporarios expresa claramente que la temporada es por seis meses. El año pasado se dio una situación particular, donde en acuerdo con el sector turístico de Caviahue-Copahue se extendió la temporada, ya que las circunstancias lo hacían propicio”, señaló.
La ministra explicó que “este año la emergencia sanitaria declarada hizo reducir la temporada, a tal punto que la misma finalizó el 16 de marzo. Desde ese momento todo el personal de Termas dejó de trabajar, cumpliendo en tiempo y forma con el pago de los salarios, incluidos los adicionales. El mes de abril ya se abonó y lo propio se hará en el mes de junio, en concepto de proporcional de aguinaldo y vacaciones, tal cual contempla el convenio”.
Focarazzo comentó que “el decreto que habilitó la temporada entre el 1° de noviembre de 2019 y el 30 de abril de 2020 tiene una partida presupuestaria que a esta altura ya se agotó, por lo que tampoco se cuenta con el dinero ni los fundamentos para una nueva partida, porque la temporada no se extenderá”.
“El gobierno provincial ha cumplido con todas sus obligaciones con los trabajadores y no existe la obligación de extender la temporada. El año pasado se eligió prolongarla porque la temporada fue buena. Este año es muy distinto y están claras las circunstancias y razones por las cuales no se prolongará la temporada termal”, concluyó.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
Los viajeros pueden gozar del beneficio haciendo compras hasta el 31 de marzo.
La iniciativa busca actualizar la legislación vigente para acompañar el crecimiento del sector, fortalecer la inversión privada y garantizar la sostenibilidad de los destinos turísticos en toda la provincia.
La provincia alcanzó un alto nivel de ocupación en promedio, con picos del 100% en algunos destinos.
A partir de marzo, distintas localidades recibirán asistencia técnica de equipos nacionales y provinciales para avanzar en la incorporación de estándares de eficiencia en la administración de turismo local.
Un varón que vendía drogas a través de una reja en su domicilio fue imputado este viernes, tras un allanamiento en el que se encontraron estupefacientes fraccionados, una balanza de precisión, sustancias de “estiramiento” y dinero en efectivo.
Se reunió el consejo que agrupa a las 24 provincias con el objetivo de desarrollar y potenciar el uso de la tecnología, el conocimiento y la información para generar valor.
La Subsecretaría de Trabajo realizó encuentros formativos con trabajadores de la Dirección Provincial de Empleo para brindar herramientas sobre normativas y derechos laborales.