En solo un mes se habilitaron 502 obras privadas en la ciudad

Desde que hace cuatro semanas la Municipalidad de Neuquén puso en marcha la gestión electrónica de permisos de obra, recibió más de 1.300 solicitudes de las cuales habilitó 502 entre edificios y construcciones privadas de mediana y pequeña magnitud.

Locales28/05/2020
COnstruccion

En paralelo los inspectores de Obras Particulares recorren la ciudad verificando la implementación de los protocolos. Ya controlaron 250 obras en materia sanitaria, y corroboraron que la mayoría de los obreros se moviliza en motocicletas y bicicletas.

“Casi ningún trabajador usa el transporte público”, ratificó Alejandro Nicola, secretario de Coordinación e Infraestructura, quien precisó que “de las grandes obras son 180 las habilitadas, de las medianas 251 y 71 de la tercera categoría”.

Al mismo tiempo Nicola indicó que está abierta la gestión de obras nuevas, pero en este caso advirtió que el trámite demora más tiempo debido a que se deben evaluar los proyectos y completar los trámites de rigor.

El protocolo para la construcción prevé que los trabajadores eviten moverse en transporte público, por lo cual de no tener un medio de movilidad propio las empresas deben trasladarlos en sus vehículos o en combis contratadas.

“En general en los obradores se ve gran cantidad de bicis y motos, e incluso algunas empresas adquirieron bicicletas para sus empleados”, observó. Y aclaró que si bien no se ha relevado el dato de la cantidad de trabajadores en actividad, estimó que de unos “8.000 que se distribuyen entre obras públicas y privadas y fuera de la ciudad, un poco más de un 50% está trabajando en la ciudad”.

Las habilitaciones de construcciones que estaban en marcha antes de la cuarentena demoran entre 24 y 48 horas. Se distinguen tres categorías: las grandes obras de más de dos pisos y más de 250 metros cuadrados, como edificios, galpones y comercios; las medianas de hasta dos plantas y hasta 250 metros cuadrados; y los denominados “aviso de obra” para refacciones en viviendas y comercios.

“Cuando una persona hace una refacción en una vivienda o en un comercio que requiere pintura, cambio de piso o modificaciones en un baño, todo lo que no implique aumentar los metros cuadrados de la propiedad, requiere un permiso de obra”, explicó el secretario municipal.

Nicola mencionó que esta disposición tiene como propósito “la emisión de una disposición habilitándola también porque quienes trabajan en la obra necesitan del certificado de circulación” en el marco de la cuarentena administrada.

Te puede interesar
Orquesta Sinfónica del Neuquén

Organizan vigilia del 25 de Mayo

Locales22/05/2025

El próximo sábado a partir de las 19.30 habrá espectáculos musicales y folclóricos en el monumento al General San Martín. A partir de las 22.30 se presentará la Orquesta Sinfónica del Neuquén en el Cine Teatro Español. La entrada es un alimento no perecedero y se retira con anticipación en la boletería.

Lo más visto
policia nqn

La Provincia prepara la compra de armas menos letales

Regionales21/05/2025

El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.