
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
Se trata del “plan de obras más importante en la historia de la capital provincial”, según explicó el mandatario provincial. “Es un momento histórico y trascendental para la ciudad”, agregó el intendente capitalino.
Locales01/06/2020El gobernador Omar Gutiérrez junto al intendente de Neuquén capital, Mariano Gaido, presentaron esta mañana el “Plan Capital”, una ambiciosa propuesta de obras de infraestructura , servicios y espacios públicos para convertir a Neuquén en una ciudad ordenada, moderna, planificada, inclusiva y participativa.
Este plan incluye la creación de nuevos paseos, plazas, bicisendas, jerarquización y creación de nuevas avenidas, la extensión del tren interurbano a lo largo de toda la capital provincial; la culminación de las obras en la ex U9 y la unión de los ríos Limay y Neuquén a través del Paseo Costero.
“Es una muestra de la planificación y del trabajo articulado que estamos llevando adelante en equipo con la Municipalidad de la capital -dijo Gutiérrez- Es el resultado del trabajo de un equipo. No solo no cayó una sola obra en la capital, sino que además de esa continuidad que se le dio a lo realizado por Horacio Quiroga, se incorporó también la ejecución de obras que le hacían falta a la ciudad”.
«Vamos a llevar las mismas comodidades vivas donde vivas en la ciudad», agregó el mandatario.
“Se trata de un proyecto conjunto que tiene como objetivo el desarrollo sostenible y la generación de puestos de trabajo para tener una capital más moderna, planificada, participativa e inclusiva”, sostuvo el intendente Gaido.
Para nosotros es fundamental trabajar en equipo”, señaló el jefe comunal, destacando y agradeciendo la participación de colegios profesionales, de la Universidad Nacional del Comahue y de otros sectores intermedios para el desarrollo del plan.
Algunas de las obras
Entre las “obras transformadoras con alcance a toda la ciudad”, el plan prevé la realización de la Avenida Vaca Muerta, la confluencia de los paseos del Limay y del Neuquén, parque lineal Balcón de la Meseta y el parque lineal oeste.
También está proyectado el desarrollo de 2.000 loteos con servicios, la construcción de parques, bolulevares, plazas y espacios verdes, paseo ex U9, 48 nuevos espacios deportivos, seis nuevos edificios de comisiones vecinales, Polo Tecnológico I etapa, nuevo Parque industrial I etapa, teatro Sosunc y plan de recambio de alumbrado público LED.
El plan incluye inversiones de modernización como cámaras de control de tránsito y videoseguridad, segunda etapa del wifi libre en espacios recreativos y culturales y tercera en paradas de transporte público; y primera etapa del plan de renovación de equipamiento tecnológico, entre otros avances.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró la caída
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Los damnificados trabajaban en un establecimiento dedicado a la extracción de turba en la localidad de Tolhuin.