
El Banco Mundial prepara un “apoyo significativo en el corto plazo” para la administración de Javier Milei
Nacionales03/04/2025Así lo comunicó su titular Ajay Banga, durante un encuentro con el Presidente.
Los datos surgen de la Encuesta de Expectativas de Inflación que realiza el Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Universidad Torcuato Di Tella.
Nacionales20/03/2019El Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Universidad Torcuato Di Tella informó que “la inflación esperada por la población a nivel nacional para los próximos doce meses sube a 40%, según la mediana de las respuestas” a la Encuesta de Expectativas de Inflación.
“Según el promedio, las expectativas de inflación suben 3,9 puntos porcentuales respecto de la medición de febrero y se ubican en 40,8%”, precisó el Centro, cuya encuesta fue ejecutada por Poliarquía Consultores entre el 6 y el 16 de este mes.
En los últimos cuatro años, añadió la información, la mediana de la inflación esperada fue de 40% sólo en un mes, nunca resultó mayor a 40% y fue menor a 40% en 47 meses.
En la distribución regional, según la mediana, las expectativas de inflación se incrementaron tanto en la Capital Federal como en el interior del país y en el Gran Buenos Aires, frente a febrero.
Así lo comunicó su titular Ajay Banga, durante un encuentro con el Presidente.
El Presidente partió este miércoles a Palm Beach, Florida, donde será premiado. Lo acompaña Luis Caputo y Karina Milei.
Esteban Lovi dijo que los inquilinos le preguntaban por la privacidad.
El ladrillo es una opción segura y rentable en medio de la incertidumbre económica.
Desde la Ciudad informaron que se autorizó un aforo de 15 mil personas, mayores de 18 años.
Además de la pena, lo inhabilitaron de por vida para ocupar cargos públicos y deberá abonar una indemnización de ocho millones de pesos.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.