
Durante el aniversario de la localidad se firmaron convenios para poner en funcionamiento una sede de la dirección de Seguridad Interior de la Policía provincial y también se instalará un sistema de videoseguridad con 32 cámaras.
El acuerdo lo suscribió este lunes el gobernador Omar Gutiérrez con el ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán.
Regionales02/06/2020El gobernador Omar Gutiérrez firmó este lunes en Buenos Aires un convenio de asistencia financiera con el ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán. También estuvieron presentes el jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero y el ministro del Interior, Eduardo de Pedro.
Se trata del Programa para la Emergencia Financiera Provincial y consiste en un préstamo de hasta cinco mil millones de pesos. El acuerdo se suscribió entre la Provincia, Nación y el Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial, representado por su directora ejecutiva Claudia Álvarez. El Fondo se compromete a entregar en calidad de préstamo a la provincia hasta esa suma mencionada, que será aplicada a la cancelación de los requerimientos financieros hasta julio del corriente año.
“La pandemia ha generado una crisis sanitaria, productiva y turística de gran escala, y esto nos lleva a transitar tiempos difíciles. Esta tragedia económica se está atravesando en todo el mundo. Incluso las potencias ven caer su economía entre 6 y el 10 por ciento”, manifestó Gutiérrez.
El gobernador señaló que “es muy importante esta ayuda del gobierno nacional para sostener el funcionamiento de los gobiernos y seguir apuntalando con recursos propios el desarrollo económico y social. Es un ayuda importante en un momento delicado donde de manera solidaria, todos juntos, estamos trabajando en equipo para salir adelante”.
El préstamo será reembolsado por la provincia con un plazo de gracia hasta el 31 de diciembre de 2020. La amortización del capital se efectuará en 36 cuotas mensuales y consecutivas. El primer vencimiento operará el último día hábil de enero de 2021.
Según el acuerdo, la provincia se compromete a implementar las acciones necesarias para asegurar la prestación de los servicios sanitarios para hacer frente a la pandemia, así como el cumplimiento de las obligaciones de gastos relevantes, en el marco de un programa financiero que optimice los recursos públicos y las fuentes de financiamiento disponibles.
El convenio entrará en vigencia una vez que se cumplan los siguientes requisitos: aprobación del convenio en el ámbito provincial, a través de la norma que corresponda; y autorización por Ley Provincial para contraer endeudamiento y para la afectación de la participación provincial en el Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos.
Los considerandos
En el acuerdo se recuerda que el Estado Nacional amplió por el plazo de un año, a través del decreto 260 del 12 de marzo de 2020, la emergencia sanitaria pública declarada por la ley 27.541, en virtud de la pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en relación con el coronavirus “Covid-19”.
También se expresa que las medidas dispuestas conllevan el esfuerzo por parte del Estado, en todos sus niveles, para asistir a las poblaciones afectadas, siendo que la recaudación tributaria se encontrará disminuida por las medidas restrictivas dispuestas que impactarán en el consumo, la producción, la prestación de servicios y la actividad comercial. Por tal motivo, resulta necesario coordinar esfuerzos y apoyar la acción de los gobiernos provinciales, a fin de que puedan hacer frente a la emergencia cumpliendo con sus obligaciones de gasto más urgentes.
Por último, se destaca que el Estado Nacional transferirá al Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial la suma de 60 mil millones de pesos, con el fin de que asista a las jurisdicciones provinciales que lo soliciten mediante el otorgamiento de préstamos.
Durante el aniversario de la localidad se firmaron convenios para poner en funcionamiento una sede de la dirección de Seguridad Interior de la Policía provincial y también se instalará un sistema de videoseguridad con 32 cámaras.
El ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset y la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza participaron de los actos por el 27° aniversario de Pilo Lil.
Se trata de 30 unidades que serán distribuidas en los dispositivos provinciales para actividades de entretenimiento y recreación de menores de hasta 12 años.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.
Se dictarán los primeros tres años de dos carreras universitarias con títulos intermedios de tecnicatura relacionados con la agrimensura y la actividad minera. “En esta búsqueda del equilibrio de desarrollo territorial, tener la universidad presente en el Alto Neuquén es un paso importantísimo”, aseguró el gobernador Figueroa. Las inscripciones abren el 14 de abril.
Se trata de la Ruta Provincial 39 que une las localidades de Andacollo con Huinganco.
Se dictarán los primeros tres años de dos carreras universitarias con títulos intermedios de tecnicatura relacionados con la agrimensura y la actividad minera. “En esta búsqueda del equilibrio de desarrollo territorial, tener la universidad presente en el Alto Neuquén es un paso importantísimo”, aseguró el gobernador Figueroa. Las inscripciones abren el 14 de abril.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
Se trata de la Ruta Provincial 39 que une las localidades de Andacollo con Huinganco.