
Efectivos de Antinarcóticos realizaron allanamientos en Neuquén y en Añelo. También secuestraron cerca de medio kilo de marihuana.
En el día de ayer, el intendente Mariano Gaido, dio el primer paso para la puesta en marcha del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH) y el desarrollo urbanístico de la ciudad a través del acceso a la tierra.
Locales05/06/2020Junto a integrantes de la Cooperativa Mercantiles se firmó un acta acuerdo a través del cual el municipio de Neuquén pasa a formar parte del Foro de la Meseta con el objetivo de concretar el sueño de muchos vecinos y vecinas de la ciudad que aún no cuentan con su vivienda propia.
“Estamos firmando el convenio para desarrollar las obras necesarias para desarrollar estos primeros 816 lotes”, anunció Gaido y agregó “este es el principio de un gran camino que vamos a desarrollar y lo vamos a hacer juntos”.
“Hoy es un día muy importante y especial, quiero agradecer a todo el Foro de la Meseta y la Cooperativa mercantiles, vamos a trabajar juntos con el Instituto de la Vivienda en este compromiso que habíamos asumido y que ya estamos cumpliendo”, apuntó el jefe comunal.
Luego resaltó la importancia de trabajar en conjunto para dar respuestas concretas a quienes esperan por su casa propia, “nadie se salva solo. Esto lo hacemos en equipo, esta es la manera de desarrollar y planificar la ciudad de Neuquén, vamos a llevar adelante las obras necesaria para desarrollar un nuevo barrio. Este es el camino y lo vamos a hacer juntos”.
La propuesta de urbanización está sobre tierras del Distrito 7 de la meseta de la ciudad de Neuquén. Marco Zapata, Coordinador de Urbanismo y Hábitat, explicó que este Instituto trabajará “en este primer momento de manera mancomunada y codo a codo, con la Cooperativa de Mercantiles y con el Foro de la Meseta”.
“Este es el arranque del Instituto y la prueba de que el intendente quiere cumplir con lo que prometió en campaña que era poder llegar a los grupos más complejos desde el punto de vista habitacional”, destacó el funcionario.
“La Municipalidad se integre al Foro, o sea vamos a tener pautas muy similares a las que tenían ellos”, anticipó y señaló que “no solamente vamos a trabajar con los sectores más vulnerables de la sociedad sino también, al mismo tiempo, vamos a establecer pautas claras para que diferentes sectores puedan acceder al lote, algunos con algún ahorro previo, algunos con una cuota llave con más o menos financiación de acuerdo a la situación social”.
Por su parte, el secretario general del Centro de Empleados de Comercio, Sergio Rodríguez, expresó que este convenio “es una alegría y nos genera una gran esperanza que el Estado por primera vez participe y nos acompañe en este proyecto que venimos desarrollando hace años y que nos va a posibilitar con la gestión marcarle a la gente que existe un camino para acceder a la casa propia”.
Además, sostuvo que es una forma de evitar la proliferación de tomas de terrenos ya que “intentamos darle la posibilidad de la casa propia a todos, aún a aquellos que no tienen posibilidades y que se han visto obligados a reclamar un espacio a partir de las tomas que han generado. Afortunadamente se han dado cuenta que ese no es el camino y este es el camino que les queremos mostrar”, dijo Rodríguez.
Efectivos de Antinarcóticos realizaron allanamientos en Neuquén y en Añelo. También secuestraron cerca de medio kilo de marihuana.
Un varón que vendía drogas a través de una reja en su domicilio fue imputado este viernes, tras un allanamiento en el que se encontraron estupefacientes fraccionados, una balanza de precisión, sustancias de “estiramiento” y dinero en efectivo.
Por un lado, se otorga un descuento adicional del 5% por buen contribuyente, y por otro, se lanza un plan especial de regularización de deudas con financiación en hasta 12 cuotas.
Formularon cargos contra un varón a quien el 11 de marzo se le había imputado atacar a balazos una casa y herir a tres niños que estaban en el interior.
La encargada de negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina, Abigail Dressel, se reunió con autoridades de la Municipalidad de Neuquén.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
Se reunió el consejo que agrupa a las 24 provincias con el objetivo de desarrollar y potenciar el uso de la tecnología, el conocimiento y la información para generar valor.
Se trata de un cordón metálico que permitirá el ascenso de personas por una zona muy complicada para tal sentido en el denominado "Techo de la Patagonia" de 4709 msnm. La acción es un trabajo conjunto de la provincia y prestadores turísticos.
La Subsecretaría de Trabajo realizó encuentros formativos con trabajadores de la Dirección Provincial de Empleo para brindar herramientas sobre normativas y derechos laborales.