
Más industrias y comercios: la ciudad de Neuquén registró un récord en nuevas habilitaciones
Locales22/05/2025En lo que va del año se radicaron en la ciudad 360 nuevos locales comerciales e industrias, un hecho que potencia el empleo local.
El Observatorio de Violencia contra las Mujeres de la provincia del Neuquén presentó los datos estadísticos correspondientes al período 2017-2018.
Locales22/03/2019Se realizó este miércoles la presentación de los datos estadísticos correspondientes al período 2017-2018 del Observatorio de Violencia contra las Mujeres de la provincia del Neuquén. En la actividad estuvieron presentes el ministro de Ciudadanía, Gustavo Alcaraz; la subsecretaria de las Mujeres, Patricia Maistegui y el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Germán Busamia.
Los integrantes del equipo técnico del Observatorio, Erika Pedersen e Iván Benzaquen, manifestaron que, a partir de los datos policiales, se desprende que hubo un incremento del 6,3 por ciento en las denuncias. De un promedio de 25 denuncias registradas por día durante 2017 se pasó a 27 durante 2018.
Del material comparativo resulta que en ambos años el 90 por ciento de las mujeres registradas sufrió violencia en más de una oportunidad. También se observa que en el 90 por ciento de las situaciones se registra violencia psicológica y que en el 86 por ciento de los casos el agresor fue un varón.
La base de datos del Observatorio contiene –hasta el 31 de diciembre de 2018– más de 30.000 registros de intervenciones y denuncias policiales solicitadas por mujeres en situación de violencia.
Concluyeron que “lo que no se contabiliza no se nombra, y sobre aquello que no se nombra no se actúa”.
De la presentación participaron referentes institucionales que integran las fuentes de información del Observatorio: Policía, CAVD, ministerio de Salud, ministerio de Trabajo, Desarrollo Social y Seguridad (subsecretaría de Trabajo y subsecretaría de Desarrollo Social), ministerio de Educación; como así también los municipios de Plottier y Rincón de los Sauces recientemente incorporados. Asimismo, estuvieron presentes autoridades del TSJ e integrantes del Observatorio Nacional de la Violencia contra las Mujeres del Instituto Nacional de las Mujeres (INAM).
El Observatorio de la Violencia contra las Mujeres fue creado mediante la Ley Nº 2887 y tiene como objeto desarrollar un sistema de información estadística de la violencia contra las mujeres de la provincia del Neuquén, la cual se encuentra a disposición de organismos nacionales, provinciales, municipios, organizaciones sociales y de toda la comunidad.
En lo que va del año se radicaron en la ciudad 360 nuevos locales comerciales e industrias, un hecho que potencia el empleo local.
El próximo sábado a partir de las 19.30 habrá espectáculos musicales y folclóricos en el monumento al General San Martín. A partir de las 22.30 se presentará la Orquesta Sinfónica del Neuquén en el Cine Teatro Español. La entrada es un alimento no perecedero y se retira con anticipación en la boletería.
Se realizaron cuatro diligencias en el barrio San Lorenzo de Neuquén, hubo tres personas demoradas.
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La Municipalidad de Neuquén sancionó a 180 titulares de terrenos baldíos en lo que va del año por falta de limpieza. Además, hoy la subsecretaría de Limpieza Urbana desmalezó un lote que acumulaba 10 denuncias.
La policía recabó pruebas, dio con el vehículo utilizado en el ilícito y realizó cuatro allanamientos que dieron como resultado la detención de los presuntos autores. Las acciones forman parte de la firme decisión política de combatir el delito en Neuquén.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.