
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El consumo en cadenas de supermercados de todo el país creció 5% en mayo respecto del mismo mes del año pasado, impulsado por productos frescos, de almacén y de limpieza, de acuerdo con estimaciones privadas.
Nacionales17/06/2020Según el índice Express de la consultora Nielsen, que mide 70 categorías en cadenas de supermercados de todo el país, el consumo masivo registró en mayo un crecimiento de 5%, comparado con el mismo período del año anterior.
El relevamiento arrojó un crecimiento interanual en mayo de 11,3% en productos de limpieza; 11,2% en frescos lácteos y congelados; y 7,7% en los productos de almacén.
Asimismo, se registró una caída de 7% en artículos de cosmética y tocador y de 0,6% en bebidas.
En tanto, un relevamiento de la consultora Scentia que mide el consumo en cadenas de supermercados y autoservicios de cercanía en todo el país, informó un acumulado anual positivo de 3,4% al mes de mayo.
"En sintonía con lo que creíamos probable, mayo arrojó un resultado negativo de -0,5%, compuesto por un +0,8% correspondiente a cadenas de supermercados y -1,5% autoservicios. El acumulado anual continua positivo en 3,4%", señaló Scentia.
Detalló que "el desempeño de cadenas de supermercados resulta más positivo en el Interior, posiblemente producto de una mayor flexibilización de la cuarentena", mientras que "los autoservicios se comportaron de manera inversa, con una variación positiva en AMBA y de caída en Interior".
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El canciller Werthein se reunió con el secretario de Comercio norteamericano.
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.