
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
El consumo en cadenas de supermercados de todo el país creció 5% en mayo respecto del mismo mes del año pasado, impulsado por productos frescos, de almacén y de limpieza, de acuerdo con estimaciones privadas.
Nacionales17/06/2020Según el índice Express de la consultora Nielsen, que mide 70 categorías en cadenas de supermercados de todo el país, el consumo masivo registró en mayo un crecimiento de 5%, comparado con el mismo período del año anterior.
El relevamiento arrojó un crecimiento interanual en mayo de 11,3% en productos de limpieza; 11,2% en frescos lácteos y congelados; y 7,7% en los productos de almacén.
Asimismo, se registró una caída de 7% en artículos de cosmética y tocador y de 0,6% en bebidas.
En tanto, un relevamiento de la consultora Scentia que mide el consumo en cadenas de supermercados y autoservicios de cercanía en todo el país, informó un acumulado anual positivo de 3,4% al mes de mayo.
"En sintonía con lo que creíamos probable, mayo arrojó un resultado negativo de -0,5%, compuesto por un +0,8% correspondiente a cadenas de supermercados y -1,5% autoservicios. El acumulado anual continua positivo en 3,4%", señaló Scentia.
Detalló que "el desempeño de cadenas de supermercados resulta más positivo en el Interior, posiblemente producto de una mayor flexibilización de la cuarentena", mientras que "los autoservicios se comportaron de manera inversa, con una variación positiva en AMBA y de caída en Interior".
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
El directorio del FMI evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto que podría adelantarse a la Argentina.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.
En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.