
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
La compañía anunció que deja de operar para vuelos de pasajeros como de carga, por tiempo indeterminado. Además realizó la presentación de un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) en el Ministerio de Trabajo.
Nacionales17/06/2020Latam Airlines Argentina anunció que cesa sus operaciones en el país, tanto de pasajeros como de carga, por tiempo indeterminado, y que realizó la presentación de un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) en el Ministerio de Trabajo, según se informó mediante un comunicado difundido este mediodía.
La medida afecta a 1.715 trabajadores, y fuentes de la compañía aclararon a Télam que la empresa que deja de operar es la que lleva la denominación LAN Argentina, pero que tanto Latam Chile, como Latam Brasil y Latam Perú continuarán con sus servicios hacia y desde la Argentina a Brasil, Chile y Perú.
Estos vuelos se realizan desde Buenos Aires como desde otros destinos del interior, por ejemplo Córdoba, Rosario, Salta o Mendoza.
El comunicado de la empresa señala que “el impacto que han tenido en Latam Airlines Argentina la pandemia de Covid-19 y la dificultad de generar los múltiples acuerdos necesarios para enfrentar la situación actual, contribuye a configurar un escenario en extremo complejo, en el que no están dadas las condiciones para viabilizar y sostener a largo plazo las operaciones de la filial”.
Latam Airlines Argentina dejará de volar desde y hacia 12 destinos domésticos (Buenos Aires, Iguazú, Bariloche, Salta, Tucumán, Mendoza, Córdoba, Neuquén, Comodoro Rivadavia, Río Gallegos, El Calafate y Ushuaia).
En tanto, los cuatro destinos internacionales de la filial a Estados Unidos, Brasil, Chile y Perú continuarán siendo operados por las otras filiales del grupo, una vez que se levanten las restricciones dictadas por las autoridades en el marco de la emergencia sanitaria.
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
El Gobierno avanzó con la eliminación de 20 artículos de las Leyes Nros. 24.467 y 25.872.
El presidente dijo que el país crecerá al 6% anual y que la inflación colapsará el año próximo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
Se trata de tributos que se encontraban muy por encima del arancel común del Mercosur
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.