
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
La ministra de Gobierno y Seguridad, Vanina Merlo mantuvo una reunión con su par de Río Negro y los jefes policiales de ambas provincias.
Regionales18/06/2020Autoridades de seguridad de Río Negro y Neuquén evaluaron hoy las medidas adoptadas en todos los puentes habilitados que comunican ambas provincias.
Participaron de la teleconferencia la ministra de Gobierno y Seguridad, Vanina Merlo; el ministro de Seguridad de Río Negro, Gastón Pérez Estevan; el jefe de Policía de Neuquén, Julio Peralta y su par de Río Negro, Daniel Jara.
Durante la reunión, se destacó el hecho de haber desviado el tránsito pesado hacia el tercer puente. Al respecto, la ministra Merlo dijo que “la evaluación fue muy positiva. Se hizo un trabajo muy intenso en el desvío del transporte de carga, para poder facilitar los controles en el puente carretero”.
Además, se hizo un análisis de la cantidad de camiones que han ingresado en el tercer puente durante tres franjas horarias, que permitió medir el impacto de ese desvío en el resto de los puentes que conectan Neuquén con Río Negro. A partir de los buenos resultados de la medida, la ministra Merlo adelantó que “el desvío del transporte de carga por el tercer puente va a continuar por los próximos días”.
La ocasión sirvió también para hacer un balance de los controles que se están realizando en el puente carretero, en el puesto que se dispuso en Balsa Las Perlas, y la coordinación con los organismos de salud para los controles sanitarios. “El balance es muy positivo”, dijo Merlo.
Finalizada la teleconferencia, Merlo aseguró que esta evaluación permitió avanzar en el análisis de otras alternativas y medidas de articulación, con ambas policías provinciales, que faciliten los controles y que permitan generar una circulación con mayor seguridad, tanto desde el tránsito como así también desde el aspecto sanitario en ambas provincias. “En lo que hace a nuestra provincia, es fundamental ser sumamente estrictos con los controles de certificados de circulación “, dijo la ministra.
Vale mencionar que el ingreso a la provincia de Neuquén sólo está permitido para la realización de actividades esenciales, previstas en el decreto nacional 297/2020. “Las personas que intentaron ingresar a nuestra provincia y no estaban encuadradas en alguna de las 24 actividades esenciales no lo han podido hacer y han debido retomar su marcha a su lugar de origen”, concluyó Merlo.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
La Municipalidad de Neuquén tiene como principal objetivo digitalizar y simplificar los trámites administrativos de los ciudadanos. Esta semana se incorpora al listado de Muni Express la licencia de conducir para los mayores de 65 años.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.