
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Se realizaron cinco reuniones con referentes de la provincia para fortalecer la promoción de los derechos de las personas con discapacidad.
Regionales18/06/2020La subsecretaría de Discapacidad, dependiente del ministerio de Ciudadanía, coordinó reuniones de trabajo con referentes de Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) y Grupos Organizados de toda la provincia. Se focalizaron en el abordaje de las temáticas de Mujeres y Discapacidad, Concientización, Redes de Contención para Organizaciones, Recreación y Ocio para Personas con Discapacidad.
Este espacio de trabajo se creó con el fin de debatir y compartir, desde la trayectoria y experiencia de cada participante, como así también para intercambiar saberes y metodologías de trabajo. Cada eje temático se aborda en la Asociación y se elaboran, de forma conjunta, nuevas acciones promoviendo así políticas públicas en relación a los cuatros ejes temáticos.
Las reuniones se realizaron mediante la plataforma virtual Zoom y se trabajó con cuatro grupos rotativos. Previamente, la coordinadora a cargo del envío del material de lectura/video facilitó la información sobre el tema, asignado a quienes participaron para luego trabajarlo en el día del encuentro.
En el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio que se encuentra transitando la sociedad, desde la subsecretaría de Discapacidad se repiensa y se adquiere una estadística de la temática en cada localidad, analizando las distintas variables y factores.
“Estamos muy conformes porque junto con las 13 localidades que participaron creamos nuevas propuestas que permiten el reconocimiento y concientización al derecho en igualdad de condiciones de todas las personas con discapacidad, en este contexto social, visibilizando al colectivo de las mujeres con discapacidad y sus múltiples desigualdades, fortaleciendo aquellas redes que contienen, acompañan y asesoran a las distintas organizaciones”, resaltó Natalia Rivarola, directora provincial de Concientización de la subsecretaría de Discapacidad.
El cierre contó con la participación de la subsecretaria de Discapacidad, Andrea Umanzor, quien agradeció la predisposición de las y los participantes. “Valoro la importancia del trabajo territorial y transversal con las OSC en los tiempos excepcionales por los que estamos atravesando, duplicando el esfuerzo y el acompañamiento de todo el equipo, para trabajar de manera conjunta desde la escucha, el diálogo y la solidaridad”, remarcó.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.