
El ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset y la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza participaron de los actos por el 27° aniversario de Pilo Lil.
Se realizaron cinco reuniones con referentes de la provincia para fortalecer la promoción de los derechos de las personas con discapacidad.
Regionales18/06/2020La subsecretaría de Discapacidad, dependiente del ministerio de Ciudadanía, coordinó reuniones de trabajo con referentes de Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) y Grupos Organizados de toda la provincia. Se focalizaron en el abordaje de las temáticas de Mujeres y Discapacidad, Concientización, Redes de Contención para Organizaciones, Recreación y Ocio para Personas con Discapacidad.
Este espacio de trabajo se creó con el fin de debatir y compartir, desde la trayectoria y experiencia de cada participante, como así también para intercambiar saberes y metodologías de trabajo. Cada eje temático se aborda en la Asociación y se elaboran, de forma conjunta, nuevas acciones promoviendo así políticas públicas en relación a los cuatros ejes temáticos.
Las reuniones se realizaron mediante la plataforma virtual Zoom y se trabajó con cuatro grupos rotativos. Previamente, la coordinadora a cargo del envío del material de lectura/video facilitó la información sobre el tema, asignado a quienes participaron para luego trabajarlo en el día del encuentro.
En el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio que se encuentra transitando la sociedad, desde la subsecretaría de Discapacidad se repiensa y se adquiere una estadística de la temática en cada localidad, analizando las distintas variables y factores.
“Estamos muy conformes porque junto con las 13 localidades que participaron creamos nuevas propuestas que permiten el reconocimiento y concientización al derecho en igualdad de condiciones de todas las personas con discapacidad, en este contexto social, visibilizando al colectivo de las mujeres con discapacidad y sus múltiples desigualdades, fortaleciendo aquellas redes que contienen, acompañan y asesoran a las distintas organizaciones”, resaltó Natalia Rivarola, directora provincial de Concientización de la subsecretaría de Discapacidad.
El cierre contó con la participación de la subsecretaria de Discapacidad, Andrea Umanzor, quien agradeció la predisposición de las y los participantes. “Valoro la importancia del trabajo territorial y transversal con las OSC en los tiempos excepcionales por los que estamos atravesando, duplicando el esfuerzo y el acompañamiento de todo el equipo, para trabajar de manera conjunta desde la escucha, el diálogo y la solidaridad”, remarcó.
El ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset y la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza participaron de los actos por el 27° aniversario de Pilo Lil.
Se trata de 30 unidades que serán distribuidas en los dispositivos provinciales para actividades de entretenimiento y recreación de menores de hasta 12 años.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.
Se dictarán los primeros tres años de dos carreras universitarias con títulos intermedios de tecnicatura relacionados con la agrimensura y la actividad minera. “En esta búsqueda del equilibrio de desarrollo territorial, tener la universidad presente en el Alto Neuquén es un paso importantísimo”, aseguró el gobernador Figueroa. Las inscripciones abren el 14 de abril.
Se trata de la Ruta Provincial 39 que une las localidades de Andacollo con Huinganco.
Este lunes la empresa que concesionaba el predio hizo entrega de la infraestructura que forma parte del complejo de esquí.
La inversión prevista para el nuevo edificio supera los 4.000 millones de pesos. El gobernador Rolando Figueroa encabezó hoy el acto de apertura de sobres con las ofertas para ejecutar la obra.
La iniciativa acompañará a las empresas a cumplir con normativas ambientales actuales y a prepararse para posibles exigencias regulatorias futuras.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.