
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Se trata de un crédito que facilita la participación de empresas del sector hidrocarburífero a la quinta misión empresaria que organiza el gobierno provincial a Estados Unidos.
Energía y Minería23/03/2019Los empresarios que desarrollen actividades vinculadas al sector hidrocarburífero en Neuquén podrán postularse para participar de la quinta misión a Houston, que se realizará del 4 al 12 de mayo. El gobierno provincial gestionó una línea de financiamiento para facilitar la participación de las empresas locales en esta iniciativa.
La misión es coordinada por Centro PyME-Adeneu, organismo dependiente del ministerio de Producción e Industria y el crédito proviene del Consejo Federal de Inversiones (CFI), a través de la secretaría del COPADE.
Para más información sobre la línea crediticia podrán contactarse al correo electrónico [email protected] o al (0299) 448-5553.
Como en todas sus ediciones, la misión neuquina se realiza en el marco de la Offshore Technology Conference (OTC), que se realizará del 6 al 9 de mayo en Houston. Dicha feria internacional alcanza este año su quincuagésima edición.
En asociación con otras instituciones como la Cámara Argentino-Texana, Cancillería de Argentina y el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), se coordinan rondas de negocios, visitas a empresas y actividades de vinculación empresaria, que son coordinadas por el Centro PyME-Adeneu a lo largo de la misión.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Son 10 áreas que explota la petrolera en la provincia.
La recorrida de los representantes de la firma tuvo como objetivo evaluar el estado de la planta y la posibilidad de avanzar en un eventual contrato de suministro de agua pesada a largo plazo dentro de su plan para el nuevo reactor.
El gobernador Rolando Figueroa instó a las empresas hidrocarburíferas a invertir para lograr mayor competitividad. Aseguro que se pierden 50 millones de dólares por año, cada 100 kilómetros de camino sin asfaltar.
Durante una jornada dedicada a analizar la actualidad y las perspectivas de la industria hidrocarburífera en la provincia, el gobernador Figueroa recalcó que no se puede reemplazar la mano de obra local con migrantes de otras provincias. Además pidió a las empresas invertir en infraestructura.
Reiteró el objetivo de alcanzar una producción de 200 mil barriles de crudo para fin de año.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.