
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Ya tiene los fondos acreditados para comenzar con obras comunitarias y prediales.
Regionales21/06/2020El proyecto “fortalecimiento socioproductivo de las familias socias de la cooperativa paraíso del norte”, de Manzano Amargo, ya tiene los fondos acreditados para comenzar con obras comunitarias y prediales. El mismo sumará una inversión de $9.330.026,00 y beneficiará a 32 familias.
“Con fondos provenientes del programa nacional, Proyecto Socio Económico en Áreas Rurales (PISEAR), canalizados mediante la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (UPEFE), la organización comenzará a lograr mayores ingresos en las familias involucradas a través de la optimización de la calidad de los productos y la venta de excedentes”, señaló el ministro de Producción e Industria, Facundo López Raggi.
Desde la cartera, detallaron que las principales inversiones prediales con las que contará serán 4 captaciones de vertientes, 6000 metros de tuberías de distintos diámetros, 7 Cobertizos de 15 x 5 metros, 5 gallineros, 4.000 metros de alambrado tradicional. Además, podrá adquirir materiales para 5 alambrados eléctricos, 17 tanques de agua de 1.100 y 5.000 litros, 2 sistemas de riego por aspersión y 21 sistemas de riego por goteo-
También contará con inversiones comunitarias como equipamiento, de esquila, un tinglado y terminará la oficina de reunión, un invernadero de 5 x 18 con riego por goteo y alambrado romboidal para protección. En paralelo se desarrollarán capacitaciones para los beneficiarios, con temáticas que complementan la ejecución.
La Presidenta de la Comisión de Fomento de Manzano Amargo, Malvina Antiñir, señaló que “siempre estamos acompañando a la Cooperativa y también contamos con el acompañamiento del Ministerio de Producción e Industria y el gobierno provincial”.
Consideró que “es una gran ayuda para el productor dando muchas herramientas que hacen que se nos haga más fácil para seguir acompañándolos”. “Sé que el Ministro López Raggi peleó para que este proyecto de Manzano Amargo pudiera concretarse”, aseguró y celebró que sea “un trabajo mancomunado entre la nación, la provincia y el municipio”.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.