
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Las empresas Pecom y Movistar anunciaron hoy un acuerdo para proveer una gama de servicios de Tecnología de la Información y Comunicaciones (TIC), en forma conjunta e integrada, a partir de la construcción de nueva infraestructura en la formación de Vaca Muerta y la cuenca neuquina.
Energía y Minería25/06/2020A través de la firma de un memorándum de entendimiento, "se consolidan las bases para el estudio y los acuerdos necesarios para proveer servicios integrales basados en comunicaciones digitales" que permitan alcanzar una mejor eficiencia en la producción de gas y petróleo en Vaca Muerta y la Cuenca Neuquina, informaron esta tarde las compañías.
El proyecto contempla inversiones y obras en infraestructura, la implementación de una red de conectividad de fibra óptica, y cobertura con comunicaciones LTE para conexiones privadas sobre espectro público 4G, con gran ancho de banda, tráfico crítico, video, sistemas de supervisión de operaciones y volumen importante de datos.
A su vez, abarca Comunicaciones para IoT (Internet de las cosas, diseñada para la comunicación de cualquier dispositivo sencillo, a bajo costo y para monitoreo de datos no críticos), tráfico de datos B2B y B2C, prestación de servicios de Operación y mantenimiento de la red (FO y Macroceldas), entre otras prestaciones destinadas a los yacimientos
La infraestructura prevista alcanza las operaciones de las compañías en todas las áreas de las provincias de Neuquén, Río Negro, La Pampa y Mendoza.
“Estamos muy entusiasmados con esta iniciativa conjunta. La trayectoria, experiencia y agilidad de ambas empresas nos impulsan a desarrollar un proyecto innovador que pondrá a Vaca Muerta en la vanguardia de la tecnología y la conectividad”, indicó Javier Gremes Cordero, CEO de Pecom.
Por su parte, Marcelo Tarakdjian, CEO de Telefónica Movistar Argentina, expresó tras el anuncio que "el acuerdo con PECOM da la posibilidad de amplificar la contribución en la digitalización de unas de las áreas productivas con mayor futuro de la Argentina”.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Son 10 áreas que explota la petrolera en la provincia.
La recorrida de los representantes de la firma tuvo como objetivo evaluar el estado de la planta y la posibilidad de avanzar en un eventual contrato de suministro de agua pesada a largo plazo dentro de su plan para el nuevo reactor.
La Municipalidad de Neuquén lleva adelante una amplia variedad de propuestas destinadas a las instituciones educativas y todos sus niveles. Desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido se brindaron propuestas en 490 escuelas y se alcanzaron a 49.847 estudiantes.
Formularon cargos a cuatro mujeres por vender y tener drogas para la comercialización en la ciudad de Añelo.
La iniciativa acompañará a las empresas a cumplir con normativas ambientales actuales y a prepararse para posibles exigencias regulatorias futuras.