
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
Mariano Gaido anunció que el Plan Capital generará 4.000 puestos laborales en la ciudad de Neuquén.
Locales30/06/2020Organizaciones sociales, gremiales, profesionales, comerciales e industriales y la UNCo dieron un fuerte espaldarazo al Plan Capital, de reactivación económica de la ciudad de Neuquén. Subrayaron el valor de la iniciativa puesta en marcha y se dispusieron a trabajar en conjunto en un encuentro que el intendente Mariano Gaido mantuvo este lunes con ellos a través de la plataforma Zoom.
“Ya no es un Plan de la Municipalidad de Neuquén sino un plan histórico del que participan todos los sectores sociales para refundar la ciudad económicamente, trabajando todos juntos”, sostuvo Gaido, destacando que este plan generará 1.000 puestos laborales directos y 3.000 indirectos.
Del encuentro también participó la presidenta del Concejo Deliberante, Claudia Argumero, quien anticipó que este miércoles se tratará en la comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas el proyecto de ordenanza del Ejecutivo Municipal que contempla el “Plan de Reactivación Económica” que propone la recuperación económica a través de un programa de 200 obras en todos los barrios.
Gaido recordó que este programa fue ideado junto con el gobierno provincial apuntando a crear en una situación de crisis “una gran herramienta de reactivación económica, de trabajo genuino, de desarrollo y compre neuquino”.
Destacó el apoyo de todos los sectores, “ante la crisis que hoy vive el mundo, producto de la pandemia, es necesario que el Estado tome un rol activo, es decir un rol de guía de las acciones que como comunidad llevemos adelante”.
El jefe comunal destacó que este plan de obras es producto de una planificación con mirada al futuro, que tiene como ejes esenciales la participación e inclusión: “La única manera de hacer esto correctamente es que todas las organizaciones intermedias participen y por supuesto nuestra Universidad, la que nos ayudó a transformar el desierto, lo que es hoy”.
Daniel González, presidente de Acipan, celebró la convocatoria a los comerciantes en lo que respecta al Plan Capital: “Para nosotros es una muy buena noticia para el comercio y las tiendas de Neuquén en general ya que serán beneficiadas con la actividad económica que generará este plan”.
El empresario opinó que “esta tipo de inversión es una forma de levantar una economía arrasada por una situación no deseada por nadie que fue la pandemia. Estas iniciativas son las que nos van a ayudar
A su turno, Gaido agregó que “en toda crisis hay una oportunidad, por lo que debemos enfrentar esta crisis y desarrollar la ciudad que nos imaginamos, una ciudad moderna que mire al río y que también mire a la barda, donde desarrollaremos el polo tecnológico, el nuevo parque industrial y los lotes con servicios que los y las vecinas necesitan”.
Además, destacó el trabajo realizado con el gobierno provincial y sus equipos técnicos para conformar el proyecto que incluye más de 200 obras para la ciudad. “Es momento de trabajar en equipo, de ponernos la camiseta de Neuquén y comprometernos en un gran pacto, para que la ciudad siga creciendo y se transforme en la ciudad que soñamos para nuestros hijos, la misma que soñaron nuestros abuelos, una ciudad moderna, participativa, inclusiva y planificada”.
Adriana Caballero, vicerrectora de la UNCo, mencionó que “en esta situación dramática que estamos atravesando, la Universidad tiene su compromiso y la obligación de participar. La UNCo va a apoyar en todo, estamos convencidos que la obra pública en todas sus formas va a mejorar la vida de Neuquén. Estamos de acuerdo con este Plan Capital como parte activa y vamos a apoyarlos y acompañarlos en todo”.
Por su lado, Giulio Retamal, representante de la Cámara de la Construcción, habló del “beneficio económico que apareja este programa para toda nuestra ciudad y nuestra provincia, es un Plan que va a ayudar a todos los sectores, proveedores, profesionales, empresas locales. Y esto será posible gracias al esfuerzo de todos”.
Del mismo modo, Sergio Rodríguez, secretario del general del Centro de Empleados de Comercio, planteó que en medio la incertidumbre que plantea a nivel global la pandemia, “la inversión en obra pública es muy necesaria”. “Planificar a futuro inmediato y pensar una nueva realidad es relevante para todos, para la ciudad y la provincia, estamos dispuestos a poner el hombro y a colaborar”.
En esta misma línea, Carlos Ciapponi, titular de CALF, aseguró que “la cooperativa va a colaborar activamente y hacer todo lo que tenga que hacer para mejorar los servicios, vamos a ejecutar todas las obras que se necesiten. Estamos muy contentos, conformes y animados con este Plan Capital”.
Del Colegio de Arquitectos estuvieron presentes, Paula Ponich, presidenta de la Regional 1 del Colegio de Arquitectos y su presidente Diego López de Murillas. “Ya podemos ver que se está trabajando y nosotros como institución acompañamos. Agradecemos la convocatoria porque consideramos que debemos estar presentes y ser asesores permanentes en el desarrollo de nuestra ciudad”, dijo Ponich.
En representación del Colegio de Técnicos, Víctor Amprino, expresó “estamos muy agradecidos y nos ponemos a disposición, es muy importante trabajar en equipo en este Plan capital que nos permite mirar de manera sistemática y a futuro el desarrollo de la ciudad”.
Para Víctor Carcar, representante de la UOCRA, es una oportunidad única, “acá estamos hablando de un futuro donde se da lugar a los puestos de trabajo de los neuquinos, por eso es importante trabajar en potenciar y fomentar en las empresas la mano de obra local. Vamos a trabajar codo a codo con todos los sectores”.
Guillermo Besteiro, de Infotech, elogió la generación de Polo Tecnológico y tras reafirmar el “apoyo permanente” de la institución, se refirió a la importancia que tiene la tecnología en el desarrollo de las ciudades y en la vida de los ciudadanos. “El polo es una de las obras del Plan Capital, felicitaciones porque esto impulsa a Neuquén, impulsa puestos de trabajo, valora la mano de obra local”.
“Ya estamos trabajando en conjunto, ya vemos en la calle que la obra pública está generando movimiento, y también tenemos como muy buena experiencia todo lo que hemos hecho con la obra privada. Este plan no es solo un anuncio, sabemos que ya comenzó y que tenemos un diálogo fluido y permanente con la Municipalidad de Neuquén”, sostuvo a su vez Marcelo Fernández Dötzel, presidente Colegio de Ingenieros.
También Horacio Carvalho, subsecretario de Recursos Hídricos, destacó el trabajo en equipo entre el municipio y la provincia, y rescató la importancia de la obra de desarrollo del Arroyo Durán como parte de este Plan Capital.
Gustavo Hernández, gerente General, Comercial y Administrativo del EPAS, estimó que este plan de obras “implica aunar esfuerzos para la reconstrucción de la matriz económica pero además en obras fundamentales, como la red de agua para Colonia Nueva Esperanza y las pluvioaluvionales”.
“Es invaluable el plan que se está gestando, sobre todo para nosotros el Polo Tecnológico con el que venimos soñando desde 2014 cuando se promulgó la ordenanza”, enfatizó Pablo Vicensini, del Sindicato de Informáticos y Afines de Río Negro y Neuquén.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.
Los damnificados trabajaban en un establecimiento dedicado a la extracción de turba en la localidad de Tolhuin.