
Actividad económica: a pesar de la suba interanual en marzo, cayó 1,8% con respecto a febrero
Nacionales22/05/2025El indicador venía de una suba en febrero (0,8% respecto a enero).
La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, mantuvo un encuentro virtual con referentes de todas las provincias.
Nacionales02/07/2020La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, y los referentes provinciales del área de todo el país acordaron reforzar las inspecciones en todos los distritos para asegurar el cumplimiento de precios y el abastecimiento de alimentos, bebidas, artículos de higiene personal y de limpieza.
A través de un comunicado, la secretaría informó que del encuentro virtual participaron representantes del área de comercio de las 24 provincias, en el marco de la prórroga por 60 días del programa Precios Máximos, establecida a través de la Resolución 200/2020 que se publicó hoy en el boletín oficial.
La dependencia nacional lleva contabilizadas 20.000 inspecciones en todo el país, que se realizaron de manera coordinada entre Nación, provincias y municipios.
Los funcionarios distinguieron la relevancia de las fiscalizaciones al momento de evitar la dispersión de precios y garantizar el abastecimiento en los comercios.
Español destacó que “la labor de los distintos estamentos del Estado en la fiscalización tiene un impacto de hecho y un efecto demostrativo para cuidar el bolsillo de todos los argentinos y argentinas”.
Esto, está en consonancia “con el esfuerzo que realiza el Estado Nacional transfiriendo recursos a través de distintas herramientas - IFE, ATP, Tarjeta Alimentaria, etc.-, para darle certezas y mayor tranquilidad a los hogares que hoy sufren una situación compleja debido a la pandemia", dijo la funcionaria..
Español ratificó que “el congelamiento de precios continúa" en más de 300 productos comprendidos en el programa Precios Máximos.
La secretaria de Comercio agradeció la colaboración de todos los distritos y rescató el trabajo territorial porque “para que una política llegue a la población y sea efectiva es importante el compromiso de todos los representantes del Estado”
Por último, la secretaría recordó que los consumidores o comercios que identifiquen precios que superen los de referencia al 6 de marzo pasado, pueden realizar una alerta en https://www.argentina.gob.ar/preciosmaximos
El indicador venía de una suba en febrero (0,8% respecto a enero).
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.
Se tratan de 14 pacientes del hospital Italiano de La Plata y uno de Rosario. Hay 66 casos en todo el país.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.