
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Nació por cesárea con 38 semanas de gestación, y es el primer caso de gestación por subrogación en la provincia de Neuquén,
Regionales03/07/2020El juez José Ignacio Noacco, a cargo del Juzgado de Familia 1 de Neuquén, fue quien autorizó el 27 de noviembre del 2018 que Tamara Cides y Juan Carlos Troncoso pudieran iniciar junto a Marité Cides un tratamiento de gestación por sustitución debido a que en el Código Civil y Comercial no está prohibida la maternidad subrogada.
El abogado de la familia, Marcelo Iñiguez, en diálogo con Télam contó que además de la gestación por sustitución se autorizó la inscripción del niño como hijo del matrimonio en el Registro Civil y se exhortó a que se le informe sobre su origen.
"En virtud de que en el Código Civil y Comercial no está prohibida la maternidad subrogada es que se solicitó acá esta práctica médica y fue el primer caso en Neuquén", señaló Iñiguez.
Asimismo, explicó que "anteriormente se exigía que naciera el niño y ahí se hacía una prueba de ADN para determinar la filiación", y agregó que "en este caso, se controla desde la implantación del embrión, el médico certifica quiénes son los aportantes del material genético".
El abogado contó que para lograr la autorización del juez primero debieron "acreditar qué problema tenía Tamara que le impedía ser la gestante, entonces se brindó toda la prueba necesaria que demostraba los problemas de salud y también se tuvo en cuenta el acto solidario, altruista por parte de su hermana que despejó cualquier idea de lucro o indemnización".
"Marité antes tuvo un bebé, así que era una evidencia de que ella podía llevar adelante un embarazo sin complicaciones", señaló.
Además, Iñiguez resaltó el rol de todo su equipo de abogados y de los escribanos que participaron del caso, "porque hubo que hacer un consentimiento informado por parte de la gestante en el cual ella acepta que la filiación que va a tener ese bebé le corresponde a la parte comitente, que es a los aportantes del material genético", en este caso Tamara y Juan Carlos.
El letrado destacó la rapidez con la que se llevó a cabo el juicio y manifestó que José Noacco, hoy camarista civil, fue "un juez con mucho conocimiento, preparado. Tuvo una respuesta espléndida, magnífica, aportando las concepciones más avanzadas en materia de maternidad y de conformación de una familia".
Cabe señalar que en el fallo que autoriza la práctica, Noacco describió el ofrecimiento de Marité de brindar su capacidad gestacional como "desinteresado", y agregó que "refleja altruismo, generosidad y amor fraternal, por lo que el consentimiento de todos los involucrados debe ser interpretado como voluntad procreacional".
Asimismo, indicó que si bien no existe legislación que regule la gestación por sustitución, tampoco hay una prohibición expresa.
"Esto es lo maravilloso de cómo acompaña el derecho las nuevas formas de familia y cómo acompaña a que se concreten en nuevas felicidades", expresó Iñiguez.
Finalmente, el abogado manifestó que "cuando se trabaja en este tipo de labores es cuando más se refleja la vocación que uno puede tener al estudiar abogacía. Es una de las cosas más importantes que a uno le ocurre en su vida profesional".
"Siempre los abogados trabajamos por el otro, siempre estamos tratando de defender al otro. Pero en estos casos donde uno trabajó también por un niño que va a venir, por la felicidad de una familia, entonces hay un aditamento que no sé cómo explicarlo pero que brinda una energía especial, de retribución muy linda", concluyó.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.