
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Esto representa aproximadamente 850.000 barriles. Más de la mitad se exportó a Estados Unidos. “Es una muestra de la calidad y competitividad de nuestro recurso”, dijo el gobernador Gutiérrez.
Energía y Minería06/07/2020Esto representa aproximadamente 850.000 barriles. Más de la mitad se exportó a Estados Unidos. “Es una muestra de la calidad y competitividad de nuestro recurso”, dijo el gobernador Gutiérrez.
Durante junio se exportó casi el 20 por ciento del petróleo producido en la cuenca neuquina, aseguró el gobernador Omar Gutiérrez.
Durante una entrevista periodística, el mandatario precisó que el mes pasado se vendieron al exterior 850.000 barriles de petróleo.
“Esto muestra la calidad y la competitividad de un recurso que se logra a partir del trabajo conjunto de empresas, trabajadores y gobierno”, destacó Gutiérrez y explicó que del total exportado se colocó un 10 por ciento en Holanda y Bélgica, un 30 por ciento en Bahamas y un 60 por ciento en Estados Unidos. “Es un dato alentador que Estados Unidos, considerado como la Meca del petróleo y donde hay una crisis tremenda, nos haya comprado nuestra producción”, afirmó.
El gobernador dijo que “el trabajo que se ha llevado adelante estos últimos años ha puesto de manifiesto que estamos por el buen camino, con un producto de calidad para exportar, por eso quiero agradecer a cada trabajador y trabajadora” del sector.
Gutiérrez indicó que antes de la pandemia se producían 170 mil barriles de petróleo por día en Vaca Muerta, que luego bajaron a 130 mil. “En junio cerramos con una producción promedio de 150 mil barriles diarios, de los cuales se exportó el 19 por ciento”, resaltó.
Cabe destacar que, si bien las exportaciones se dan en un contexto de baja de demanda local, es auspicioso que se comience a generar flujo exportador para que Vaca Muerta pueda desarrollarse en todo su potencial.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Son 10 áreas que explota la petrolera en la provincia.
La recorrida de los representantes de la firma tuvo como objetivo evaluar el estado de la planta y la posibilidad de avanzar en un eventual contrato de suministro de agua pesada a largo plazo dentro de su plan para el nuevo reactor.
La Municipalidad de Neuquén lleva adelante una amplia variedad de propuestas destinadas a las instituciones educativas y todos sus niveles. Desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido se brindaron propuestas en 490 escuelas y se alcanzaron a 49.847 estudiantes.
Formularon cargos a cuatro mujeres por vender y tener drogas para la comercialización en la ciudad de Añelo.
La iniciativa acompañará a las empresas a cumplir con normativas ambientales actuales y a prepararse para posibles exigencias regulatorias futuras.