
Sorpresa en el mundo petrolero: Petronas se va y sus activos se los queda Vista
Energía y Minería17/04/2025La compañía fundada por el exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.
Esto representa aproximadamente 850.000 barriles. Más de la mitad se exportó a Estados Unidos. “Es una muestra de la calidad y competitividad de nuestro recurso”, dijo el gobernador Gutiérrez.
Energía y Minería06/07/2020Esto representa aproximadamente 850.000 barriles. Más de la mitad se exportó a Estados Unidos. “Es una muestra de la calidad y competitividad de nuestro recurso”, dijo el gobernador Gutiérrez.
Durante junio se exportó casi el 20 por ciento del petróleo producido en la cuenca neuquina, aseguró el gobernador Omar Gutiérrez.
Durante una entrevista periodística, el mandatario precisó que el mes pasado se vendieron al exterior 850.000 barriles de petróleo.
“Esto muestra la calidad y la competitividad de un recurso que se logra a partir del trabajo conjunto de empresas, trabajadores y gobierno”, destacó Gutiérrez y explicó que del total exportado se colocó un 10 por ciento en Holanda y Bélgica, un 30 por ciento en Bahamas y un 60 por ciento en Estados Unidos. “Es un dato alentador que Estados Unidos, considerado como la Meca del petróleo y donde hay una crisis tremenda, nos haya comprado nuestra producción”, afirmó.
El gobernador dijo que “el trabajo que se ha llevado adelante estos últimos años ha puesto de manifiesto que estamos por el buen camino, con un producto de calidad para exportar, por eso quiero agradecer a cada trabajador y trabajadora” del sector.
Gutiérrez indicó que antes de la pandemia se producían 170 mil barriles de petróleo por día en Vaca Muerta, que luego bajaron a 130 mil. “En junio cerramos con una producción promedio de 150 mil barriles diarios, de los cuales se exportó el 19 por ciento”, resaltó.
Cabe destacar que, si bien las exportaciones se dan en un contexto de baja de demanda local, es auspicioso que se comience a generar flujo exportador para que Vaca Muerta pueda desarrollarse en todo su potencial.
La compañía fundada por el exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.
El país exportó USD 753 millones en combustible y energía.
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL
YPF tiene como objetivo ubicarse entre las 10 empresas más importante el mundo
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.