
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El ministerio de Desarrollo Social y Trabajo dispuso un registro de personas con diagnóstico celíaco, con el objetivo de elaborar políticas de fortalecimiento alimentario específicas.
Regionales11/07/2020Desde el ministerio de Desarrollo Social y Trabajo se está trabajando para poder responder a la demanda de aquellas personas con la patología, en situación de vulnerabilidad social y que no cuentan con obra social u otra cobertura de salud. El objetivo es ejecutar acciones para el fortalecimiento alimentario de esta población, ya que los productos libres de gluten tienen un costo muy elevado en comparación al resto, y a muchas familias se les dificulta acceder a ellos.
Es así que se elaboró, en el marco del Programa Provincial de Seguridad Alimentaria, el proyecto denominado Acción Total para la Persona con Celiaquía de Neuquén (Atpcen). La primera acción consiste en elaborar un registro provincial de las personas en estado de vulnerabilidad, que padecen esta enfermedad, y no cuentan con una cobertura social que les facilite el acceso a los alimentos libres de gluten.
Los interesados en formar parte deberán pre inscribirse en la página acciontotal.neuquen.gov.ar, completando un formulario web que se encuentra habilitado hasta el miércoles 15 de julio. Para poder hacerlo, es requisito contar con DNI actualizado con residencia en la provincia del Neuquén y, en caso de que el beneficiario sea menor de edad, se debe tener además la documentación del tutor/a. Asimismo, es indispensable tener el estudio de la biopsia intestinal que certifique la condición celíaca o, en su defecto, la constancia médica de la enfermedad (documento oficial que se podrá descargar desde la misma página, para imprimir), debidamente cumplimentada por el médico tratante, donde figure la firma y matrícula profesional.
Una vez inscripto y validado cada requerimiento, las personas formarán parte del registro provincial y podrán acceder a los beneficios de este plan. Se está trabajando en la gestión de la tarjeta magnética para la compra exclusiva de alimentos libre de gluten en comercios habilitados. Asimismo, se están diseñando talleres de educativos de manipulación y autoproducción de alimentos libres de gluten, entre otros.
Atpcen se enmarca en las políticas de Seguridad Alimentaria del ministerio, permitiendo el acceso a una alimentación saludable a fin de gozar de una vida activa y sana.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
El establecimiento El Bocado ofrece diferentes variedades de garrapiñadas elaboradas con frutos secos y condimentadas con productos regionales.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.