Permitirán actividades recreativas y de montaña en localidades que no presenten casos activos de coronavirus

La resolución provincial aplica desde hoy para residentes locales y se especifica que todas las actividades deberán ser guiadas por personal experto. Apunta a favorecer la recuperación progresiva de los servicios turísticos.

Turismo
Deporte montaña

Desde hoy, domingo 12 de julio se permitirá la realización de actividades recreativas y de montaña en aquellas localidades neuquinas que no presenten casos activos de coronavirus. La resolución provincial aplica a residentes locales y todas las actividades deberán ser guiadas por personal experto.

Las propuestas contempladas son: salida de observación de aves; salidas vivenciales para conocimiento de la naturaleza; trekking; kayak y remo; pesca en espacios y ambientes habilitados; mountain bike en senderos; cabalgatas y caminatas con raquetas de nieve.

Entre los considerandos del documento se especifica que “es  factible desde el punto de vista epidemiológico autorizar la práctica de diversas actividades físicas y recreativas vinculadas al disfrute de la montaña en aquellas zonas que no registren casos activos de Covid 19, a fin de continuar con el proceso de adecuación de la población a la nueva normalidad en las mismas, y favorecer la recuperación progresiva de los servicios turísticos a partir de una primera fase de actividades recreativas de la población local residente, con la observancia estricta de las reglas de conducta generales fijadas por la normativa sanitaria nacional, provincial y municipal».

La resolución firmada por el ministro jefe de Gabinete, Sebastián González, indica que las actividades podrán ser realizadas por residentes locales dentro de los ejidos municipales correspondientes a su domicilio real. Además, deberá respetarse la franja horaria que establezca cada municipio, Comité de Emergencia local o autoridad jurisdiccional respectiva, y dentro de los límites horarios de circulación general en las vías públicas, establecidos por la normativa provincial.

Durante la vigencia del distanciamiento social preventivo y obligatorio, las personas que practiquen las actividades recreativas autorizadas deberán observar las reglas de conducta generales.

Finalmente, el documento invita a municipios y comisiones de fomento a adoptar medidas similares, y a colaborar en el monitoreo y supervisión del cumplimiento de las reglas de conducta generales recomendadas por la cartera sanitaria.

Te puede interesar
termas de Copahue

Invitan a vivir una experiencia única en la Semana Termal de Copahue

Turismo

Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.

Lo más visto
domuyo

Camino al Domuyo: un viaje para conocer la inmensidad del Alto Neuquén

Regionales

Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.