
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trabajaron valores como la solidaridad, la confianza y la comunicación, a través de juegos grupales.
Regionales26/03/2019Concluyó el segundo encuentro de educadores de los hogares provinciales, un espacio gestionado por la subsecretaría de Familia. Participaron medio centenar de trabajadores que tienen la función de contener a niños y adolescentes que residen en estas instituciones.
Impulsados por el profesor Gustavo Márquez, los educadores trabajaron valores como la solidaridad, la confianza y la comunicación a través de juegos grupales y pidieron a los organizadores continuar con los encuentros.
“Sabemos que ponen lo mejor de sí por nuestros niños. Por eso este es el puntapié inicial para que sepan que vendrán más herramientas que refuercen lo que ustedes son como educadores: la referencia más importante para los chicos y chicas en las instituciones neuquinas”, expresó la directora provincial de Niñez, Adolescencia y Familia, Gabriela Gaset.
La actividad forma parte de una serie de eventos que apuntan a fortalecer la tarea de los trabajadores de las distintas instituciones que se encargan de contener a niños, adolescentes e integrantes de las familias neuquinas con derechos vulnerados, coordinados por la dirección general de Asistencia Técnica del ministerio de Trabajo, Desarrollo Social y Seguridad.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.