
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Desde hoy se extiende el horario de circulación y atención al público en locales gastronómicos hasta las 24. Los domingos no se podrá circular en vehículo de 15 a 19.
RegionalesEl gobernador Omar Gutiérrez anunció una serie de medidas que beneficiarán a las localidades que se encuentren sin casos activos de COVID-19 y entrarán en vigencia desde el martes 14 de julio.
Mediante una disposición firmada por la Jefatura de Gabinete, se extendió la circulación hasta las 24, de lunes a domingo, en las localidades neuquinas que no tengan casos positivos de coronavirus. La nueva flexibilización horaria alcanzará también a los establecimientos gastronómicos, que podrán atender al público hasta la medianoche.
En tanto, la disposición aclara que “la confirmación de casos positivos de COVID-19 en cualquiera de esas localidades implicará para la misma la suspensión inmediata de la ampliación horaria” que afectará a ambas actividades.
La norma recuerda que los establecimientos estarán obligados a observar estrictamente los límites de concurrencia y densidad de ocupación, así como la modalidad de reserva de espacio o de turnos prefijados.
En otras de las medidas anunciadas, se ratificó la suspensión de circulación vehicular
entre las 15 y las 19, durante los días domingos, medida que busca favorecer las actividades recreativas de cercanía, de niños, niñas y adultos mayores.
Finalmente invita a los municipios y comisiones de fomento a adoptar medidas similares a la presente, y a colaborar en el monitoreo y supervisión del cumplimiento.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.