
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El gobierno provincial aprobó el protocolo sanitario básico para esas actividades.
Regionales16/07/2020El gobierno provincial, a través del ministerio Jefatura de Gabinete, aprobó para su aplicación en el ámbito de aquellas localidades de la provincia del Neuquén que no registren casos activos de COVID-19, el protocolo sanitario básico para ferias municipales habilitadas. Además, autorizó la apertura al público de las mismas en esos lugares del territorio neuquino.
Durante la vigencia del distanciamiento social, preventivo y obligatorio, las personas que se relacionen en el ámbito de las actividades autorizadas precedentemente deberán observar las reglas de conducta generales establecidas en el artículo 6º del Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 576/20 del Poder Ejecutivo Nacional y normas derivadas.
La resolución del ministerio dispone que el protocolo sanitario básico definido podrá ser modificado o suspendido en forma total o parcial por la máxima autoridad sanitaria provincial, conforme a la evolución epidemiológica de la pandemia COVID-19, debiendo comunicar de inmediato tal decisión al ministerio Jefatura de Gabinete, que podrá decidir dejar sin efecto la autorización otorgada a esa actividad.
En la norma se invita a los municipios a adoptar medidas similares y a colaborar en el monitoreo y supervisión del cumplimiento de las modalidades de trabajo, los protocolos sanitarios básicos, las reglas de conducta generales y las recomendaciones e instrucciones de las autoridades sanitarias.
Protocolo para ferias habilitadas
La operación de ferias de distinto tipo habilitadas en localidades de la provincia que no registren casos activos, en esta etapa de Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio y hasta que las autoridades sanitarias lo dispongan, se ajustará a los lineamientos aquí establecidos.
Disposiciones comunes:
Las ferias podrán operar en todos los casos con un factor de ocupación limitado, hasta un máximo del 50% de su capacidad; en virtud a las restricciones establecidas en Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 576/20, Artículo 7º, para las zonas que se encuentran en fase de Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio.
Deberán respetarse tanto la franja horaria de circulación en las vías públicas como la franja horaria habilitada de apertura de locales comerciales para cada zona de la provincia del Neuquén, en función de la presencia o ausencia de casos activos de COVID-19.
En función de lo dispuesto anteriormente, se adecuarán los horarios de inicio y cierre de operación de cada feria, teniendo en consideración los márgenes de tiempo necesarios para que el personal de locales y operaciones, pueda trasladarse a sus domicilios con los menores inconvenientes posibles, y respetando la franja horaria de circulación permitida antes mencionada.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.