
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
La iniciativa apunta a brindar acogimiento provisorio a niños y niñas que circunstancialmente no están con sus familias biológicas.
Regionales27/03/2019La subsecretaria de Familia, Emilce Troncoso, hizo un llamado a personas de Neuquén capital y también del interior provincial para que se inscriban en el programa Familias Solidarias y colaboren en la contención temporal de niños y niñas que circunstancialmente no están con sus familias biológicas.
Explicó que “la subsecretaría de Familia es transversal a la vida, tiene incumbencia desde el nacimiento hasta la vejez”. Detalló que “en niños y adolescentes tenemos los dispositivos de hogares; trabajamos en conjunto con la Justicia para poder garantizar –a través de la Ley Provincial Nº 2302– los derechos que fueron vulnerados a los niños, niñas y adolescentes”.
El programa Familias Solidarias promueve “el acogimiento en el seno de un hogar de quienes circunstancialmente están sin familias o atraviesan algún proceso hasta poder revincularse e ingresar nuevamente a sus familias”, indicó Troncoso.
La subsecretaria consideró que este programa “hay que verlo justamente desde un lugar solidario, desde el adulto mirando a un niño que lo necesita. Por ahí me dicen: ‘tengo mis reservas de inscribirme en Familias Solidarias porque después voy a sufrir’. Esa es la mirada del adulto. Tenemos que ponernos en el lugar de ese niño que necesita que transitoriamente lo tengamos en el seno de una familia, para poder volver a su hogar o hasta que la Justicia tome la decisión más acertada”.
Troncoso remarcó que “para evitar la institucionalización hay que ser solidarios; hay que ver cómo voy a colaborar con este niño que en determinado momento debe ser separado de la familia, para que esté acogido y no en una institución”.
La funcionaria informó que para inscribirse hay que acercarse a la dirección de Familias Solidarias, ubicada en Intendente Carro 37 de la ciudad de Neuquén, de 8 a 15. Y también se inscribe en las delegaciones del interior de la provincia, “a fin de evitar el desarraigo de los menores”, aseguró.
Para obtener más información se puede contactar por medio del correo electrónico a [email protected] o llamar al teléfono (0299) 4427938 /4422609.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.