
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La iniciativa apunta a brindar acogimiento provisorio a niños y niñas que circunstancialmente no están con sus familias biológicas.
Regionales27/03/2019La subsecretaria de Familia, Emilce Troncoso, hizo un llamado a personas de Neuquén capital y también del interior provincial para que se inscriban en el programa Familias Solidarias y colaboren en la contención temporal de niños y niñas que circunstancialmente no están con sus familias biológicas.
Explicó que “la subsecretaría de Familia es transversal a la vida, tiene incumbencia desde el nacimiento hasta la vejez”. Detalló que “en niños y adolescentes tenemos los dispositivos de hogares; trabajamos en conjunto con la Justicia para poder garantizar –a través de la Ley Provincial Nº 2302– los derechos que fueron vulnerados a los niños, niñas y adolescentes”.
El programa Familias Solidarias promueve “el acogimiento en el seno de un hogar de quienes circunstancialmente están sin familias o atraviesan algún proceso hasta poder revincularse e ingresar nuevamente a sus familias”, indicó Troncoso.
La subsecretaria consideró que este programa “hay que verlo justamente desde un lugar solidario, desde el adulto mirando a un niño que lo necesita. Por ahí me dicen: ‘tengo mis reservas de inscribirme en Familias Solidarias porque después voy a sufrir’. Esa es la mirada del adulto. Tenemos que ponernos en el lugar de ese niño que necesita que transitoriamente lo tengamos en el seno de una familia, para poder volver a su hogar o hasta que la Justicia tome la decisión más acertada”.
Troncoso remarcó que “para evitar la institucionalización hay que ser solidarios; hay que ver cómo voy a colaborar con este niño que en determinado momento debe ser separado de la familia, para que esté acogido y no en una institución”.
La funcionaria informó que para inscribirse hay que acercarse a la dirección de Familias Solidarias, ubicada en Intendente Carro 37 de la ciudad de Neuquén, de 8 a 15. Y también se inscribe en las delegaciones del interior de la provincia, “a fin de evitar el desarraigo de los menores”, aseguró.
Para obtener más información se puede contactar por medio del correo electrónico a [email protected] o llamar al teléfono (0299) 4427938 /4422609.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.