
Con la generación de 5.200 nuevos puestos de trabajo en tan solo un año, la provincia encabeza el crecimiento interanual del empleo asalariado formal, en un contexto nacional de caída.
A raíz del temporal de nieve que afecta a la zona y que motivó el cierre del paso internacional de Pino Hachado.
Regionales17/07/2020Más de 120 camiones permanecen la localidad de Las Lajas a raíz del temporal de nieve que afecta a la zona y que motivó el cierre del paso internacional de Pino Hachado.
Así lo informó estar tarde Lucas Gómez, titular de Seguridad Vial. A la vez explicó el operativo de control de alcoholemia a los camioneros que aguardan para continuar su ruta hacia el paso internacional. Se trata de una actividad que lleva adelante la dirección provincial de Seguridad Vial en coordinación con el municipio de Las Lajas y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
La medida forma parte de un dispositivo de prevención y control de alcoholemia a los camioneros que se vieron demorados en esta localidad por el cierre del paso internacional.
El operativo comenzó el pasado miércoles y como novedad en la jornada de hoy uno de los conductores de carga internacional dio positivo en alcoholemia, razón por lo cual se dio inmediata intervención a Gendarmería y se labró el acta municipal de infracción.
En este sentido, Seguridad Vial, dependiente de la subsecretaría de Seguridad, mantiene el programa de trabajo con todos los organismos que integran el #OperativoInvierno2020 para prevenir cualquier incidente vial, y resguardar la seguridad de las personas que transitan en rutas de la provincia.
Con la generación de 5.200 nuevos puestos de trabajo en tan solo un año, la provincia encabeza el crecimiento interanual del empleo asalariado formal, en un contexto nacional de caída.
El monto de inversión con recursos propios superó los 3.700 millones de pesos. “Los neuquinos elegimos tener viviendas y pagar nuestras viviendas y que el Estado colabore para que tengamos soluciones habitacionales”, remarcó Figueroa.
El gobernador aseguró que la provincia del Neuquén crece igualando desde “la línea de largada” y explicó que se hace desde la primera infancia hasta los niveles superiores. Destacó el programa de becas neuquino y afirmó que no existe en ninguna otra provincia argentina y tampoco en otros países de la región.
La ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, destacó las inversiones provinciales para la localidad.
Se invirtieron cerca de 1.000 millones de pesos para equipar a todos los establecimientos provinciales. Los kits ya fueron distribuidos en once distritos educativos y en los próximos días se completará con los de Aluminé, Rincón de los Sauces y Loncopué.
Se logró el secuestro de un arma de fuego calibre 22 y varias armas blancas. Además, se incautaron tres ejemplares de choique y un piche, cuya caza incumple la ley provincial N° 2539 sobre Fauna y sus hábitats.
Se realizó por medio del programa Acortando Caminos, a través del cual se informa y acompañan gestiones sobre trámites, accesibilidad y acceso a derechos en general.
La forma para saber si están todos los aportes registrados en la ANSES del historial laboral.
Trabajan como personas en diferentes áreas.