
Ubicada a la vera de la Ruta Provincial 54 y la Avenida Primeros Pobladores, en un entorno de belleza natural incomparable, la flamante hostería comenzó a tomar reservas para quienes deseen viajar al norte neuquino.
Incluye beneficios para operadores, empresarios y turistas. Desde créditos hasta obras y prórrogas impositivas, además de promociones y un estricto protocolo para prevenir contagios de coronavirus.
TurismoEl Gobierno de la Provincia pondrá en marcha su plan de reactivación turística, “Neuquén destino seguro”, que incluye beneficios tanto para los operadores y trabajadores del sector como para los neuquinos y neuquinas que visiten los diferentes destinos y localidades.
El Plan comprende 6 Ejes Estratégicos: innovación y desarrollo, seguridad sanitaria, capacitación proactiva, obras e inversiones turísticas, financiamiento y promoción y comunicación. En conjunto, totalizan 15 programas de actuación que contribuirán a superar y revertir el efecto causado en el sector turístico por la pandemia Covid-19.
“Nos hemos propuesto repensar, reelaborar con todos los actores vinculados al turismo nuestra planificación estratégica para los próximos años, con el objetivo de generar fuentes de trabajo y mejorar la calidad de vida de todos los habitantes del territorio neuquino”, señaló en tal sentido el gobernador Omar Gutiérrez.
Paulatina y progresivamente, este plan le permitirá a la provincia “recuperar y reactivar la actividad turística, de manera inteligente e innovadora”, dijo el gobernador y agregó que, en virtud de sus atractivos naturales y culturales de gran jerarquía, “luego de la pandemia y una vez normalizada la situación actual, la Provincia será receptora de una gran cantidad de visitantes”.
Precisamente, este plan de reactivación para la temporada 2020-2021, se autoimpuso, entre otros, los siguientes objetivos:
Crédito
Mientras se planifican las fases -cuya implementación irá avanzando a medida que lo permita la emergencia sanitaria- tanto los distintos organismos del Estado como el Banco de la Provincia del Neuquén (BPN), ofrecen beneficios y créditos a los operadores del sector.
El BPN tiene cuatro líneas destinadas al sector turismo que tienen un cupo total disponible de 400 millones de pesos. Se trata de: 1) Nuevo cupo emergencia coronavirus, 2) Línea turismo, 3) Comercio y servicio y 4) Línea MiPyme Plus.
En tanto, la Secretaría de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPADE) ofrece las líneas de crédito del Consejo Federal de Inversiones destinadas, entre otras cosas, a la readaptación de infraestructura de hoteles, hostels, campings, refugios, establecimientos gastronómicos y centros de esquí.
Por su parte, el Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (Iadep) tiene una línea de crédito para prestadores o emprendedores turísticos a fin de contribuir al sostenimiento del nivel de empleo y la recuperación económica. Incluye alojamiento, campamento, turismo rural, pesca deportiva, montañismo, alquiler de bicicletas, kayaks y/o rafting, cabalgatas, caminata en raqueta y trekking, entre otras actividades. Permite financiar capital de trabajo y tiene un monto mínimo de 50.000 pesos y un máximo de 100.000 pesos, con 12 meses de gracia y una tasa de interés del 15 por ciento TNA fija.
Desde el ministerio de Economía se anunció que habrá una prórroga de la exención del mínimo para contribuyentes directos hasta el 31 de diciembre de 2020.
También la exención del será del cien por ciento del impuesto mensual para contribuyentes del Régimen Simplificado de Ingresos Brutos para las categorías A y B y del 50 por ciento para las categorías C a G, también hasta el 31 de diciembre.
Se prorrogará el vencimiento del impuesto inmobiliario por 12 meses para contribuyentes del impuesto inmobiliario que ejerzan la actividad hotelero gastronómica en los inmuebles de los cuales son propietarios.
Obras e infraestructura
Otro punto importante del programa lo constituye el Plan 50 Destinos, gestionado ante Nación y que incluye cuatro obras que tendrán gran impacto turístico. Se trata de la Confitería del Parque Vía Christi, en Junín de los Andes; del Mirador de Aves, en Villa El Chocón; la Puesta en Valor del Área Natural Protegida Selva Triste de Villa La Angostura (sendero accesible) y el Parador de la Cascada La Fragua, en Manzano Amargo.
En su conjunto, las obras a financiar en Neuquén mediante este plan representan una inversión de 62 millones de pesos; 24 millones de los cuales ya acaban de ser remitidos a la provincia para iniciar el proyecto en el Vía Christi.
Ubicada a la vera de la Ruta Provincial 54 y la Avenida Primeros Pobladores, en un entorno de belleza natural incomparable, la flamante hostería comenzó a tomar reservas para quienes deseen viajar al norte neuquino.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Se extiende de norte a sur de la provincia, conectando distintas regiones y paisajes. Dependiendo del lugar que elijan visitar, los turistas podrán conocer más de 40 capillas, monumentos, sitios históricos y lugares sagrados.
Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.