La nueva obra del arroyo Durán contuvo 150 millones de litros de agua y evitó una inundación

Se trata de la obra de sistematización del arroyo Durán. Es una “zona de expansión” construida para frenar las crecidas que provocan las tormentas extraordinarias, como la que castigó esta semana a la capital provincial.

Locales24/07/2020
Arroyo Duran

Frente a las insistentes precipitaciones que fustigaron con crudeza a la ciudad de Neuquén, que representaron el 70 por ciento de lluvias de todo un año, el gobierno provincial neuquino a través de la subsecretaría de Recursos Hídricos puso en funcionamiento la zona de expansión y laminación del arroyo Durán, ubicada en las 127 Hectáreas, que albergó de manera exitosa 150.000 m3 de agua, una cantidad equivalente a 60 piletas olímpicas.

El agua que dejó de transitar por el cauce del arroyo evitó que se inundaran barrios aledaños como ocurría históricamente en la capital provincial.

Se trata de una masa de 150 millones de litros de agua que fue contenida en esta “laguna” de casi 12 hectáreas, cuya construcción forma parte de la obra de reactivación, sistematización y saneamiento del arroyo Durán.

De acuerdo a la información proporcionada por el gobernador Omar Gutiérrez, hasta esta mañana había llovido el 70 por ciento de lo que llueve en un año en la capital provincial, cuya media anual de precipitaciones es de 176 mm.

El mandatario destacó la obra “histórica” que la Provincia y el Municipio capitalino llevan adelante sobre el curso del Durán, para evitar inundaciones.

La contención de la crecida fue posible no solo por el buen funcionamiento de la zona de expansión de Durán, sino también por otras tareas que se desarrollaron antes y durante la tormenta. Con ese objetivo se trabajó en el retiro de basura proveniente del Colector Oeste ubicado en el barrio Valentina Sur y que es actualmente el principal afluente del arroyo Durán y su inicio, hasta tanto se habilite la obra de toma en las cercanías de balsa las Perlas.

Además, Recursos Hídricos junto a personal municipal realizaron la apertura de las compuertas en la obra de descarga ubicada en las cercanías del club Biguá, para aumentar la capacidad total de evacuación de caudales al Brazo Norte del río Limay reservado para tormentas extraordinarias.

Por otra parte, la subsecretaría de Recursos Hídricos firmó ayer el contrato de la obra: “Reactivación, sistematización y saneamiento del arroyo Durán – Etapa II” que consiste en la construcción de puentes sobre la avenida Olascoaga y el tramo de canal entre la avenida y la calle Río Negro, con un monto de contrato de $ 58,7 millones, un plazo de ejecución de 11 meses; y con financiamiento del fondo hídrico de infraestructura, dependiente de la secretaría de Infraestructura y Política Hídrica del ministerio de Obras Públicas de la Nación.

Te puede interesar
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.

motos secuestro

Veinte motos secuestradas en operativos sorpresa

Locales03/04/2025

Fueron realizados por efectivos de las comisarías 21ª y 3ª en puntos estratégicos de la ciudad de Neuquén. Con este tipo de intervenciones se busca desarticular posibles focos de delincuencia, prevenir la comisión de ilícitos y garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.

Lo más visto