
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
En cuatro días de trabajo se taparon más de 100 baches en los corredores principales de la ciudad.
Locales02/08/2020Son tareas que requieren de una importante logística operativa dado que la fuerte precipitación pasada deterioró calzadas y las reparaciones se ejecutan con pavimento flexible y rígido.
“Hemos avanzado muchísimo con el bacheo, si bien sabemos que estamos muy lejos de cumplir el objetivo de tener a la ciudad sin un solo pozo. Reparamos alrededor de 25 a 30 pozos por día, depende del tamaño del bache que en algunos casos son muy grandes”, dijo Andrés Rolla, subsecretario de Mantenimiento Vial.
Es el caso del bacheo de hormigón efectuado el viernes en la esquina de Elordi y Colón. Hubo que extraer pavimento, preparar la subrasante, reponer el material extraído, ejecutar la base, hormigonear y realizar la limpieza del área.
“Los baches son peligrosos al tránsito, por eso también hoy estamos reparando otras troncales, como Islas Malvinas, Elordi, Independencia y calles del bajo”, detalló Rolla. “Luego, cuando finalicemos las troncales, nos vamos a dedicar barrio por barrio”.
El subsecretario municipal recordó que este programa forma parte del plan de bacheo que se había encarado con anterioridad a la caída de las fuertes lluvias, “tuvimos que suspenderlo por el agua pero ahora lo retomamos y va muy bien”.
“Hemos avanzado un montón, tanto en bacheo como en la recuperación de calles de tierra”, destacó señalando que en el último caso “estamos en tan solo en la primera semana de trabajo muy cerca de cumplir con el objetivo de reparar 50 kilómetros que nos habíamos propuesto alcanzar en el término de 10 días».
En las calles de tierra los camiones aportan calcáreo en tanto que siete motoniveladoras trabajan en simultáneo en distintos puntos de la ciudad.
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La Municipalidad de Neuquén sancionó a 180 titulares de terrenos baldíos en lo que va del año por falta de limpieza. Además, hoy la subsecretaría de Limpieza Urbana desmalezó un lote que acumulaba 10 denuncias.
La policía recabó pruebas, dio con el vehículo utilizado en el ilícito y realizó cuatro allanamientos que dieron como resultado la detención de los presuntos autores. Las acciones forman parte de la firme decisión política de combatir el delito en Neuquén.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Uno de los imputados como jefes de una asociación ilícita que realizó estafas con la administración de planes provinciales de asistencia al desempleo, el exfuncionario Ricardo Soiza, seguirá detenido en su domicilio.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.