Amplían la definición de caso sospechoso de coronavirus: se agregan cefalea, diarrea y vómitos

De esta forma, estos tres síntomas se suman a los de fiebre de 37.5 Cº o más, tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria y falta de olfato o gusto (anosmia/disgeusia).

Nacionales02/08/2020
Enfermera Test1  2-8-20

El Ministerio de Salud de la Nación amplió la definición de caso sospechoso de coronavirus al incorporar síntomas como diarrea, vómitos y cefalea, por lo que estos factores se suman a los que existían hasta el momento, y que deben darse al menos de a dos en forma concomitante para ser catalogado como probable Covid-19.

De esta forma, estos tres síntomas se suman a los de fiebre de 37.5 Cº o más, tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria, falta de olfato o gusto (anosmia/disgeusia), sin otra enfermedad que explique completamente el cuadro clínico, según se informó oficialmente.

El primer criterio para definir casos sospechoso de Covid-19 vincula a la persona que tenga dos o más de esos síntomas, detalló la cartera sanitaria

A estas características, se le debe agregar el hecho de que esa persona haya estado en los últimos 14 días en contacto con casos confirmados de COVID-19; o tenga un antecedente de viaje internacional; historial de viaje o residencia en nuestro país en zonas de transmisión local, ya sea comunitaria o por conglomerados.

También se considerará caso sospechoso a toda persona que presente dos o más de los síntomas y resida o trabaje en instituciones cerradas ó de internación prolongada, es decir penitenciarias, residencias de adultos mayores, instituciones neuropsiquiátricas, hogares de niñas y niños; o sea personal esencial.

Este criterio alcanza también a personas que se desempeñan en Fuerzas de seguridad y Fuerzas Armadas, y a quienes brinden asistencia a personas mayores, o residan en barrios populares o pueblos originarios.

El segundo criterio para sospecha de Covid-19 incluye a toda persona que presente dos o más de los síntomas y requiera internación, independientemente del nexo epidemiológico.

En tanto, el tercer criterio indica que debe considerarse caso sospechoso a toda persona que sea contacto estrecho de caso confirmado de coronavirus y presente uno o más de esos síntomas.

El cuarto criterio señala que debe sospecharse de Covid-19 a todo paciente que presente pérdida de olfato o gusto , de reciente aparición y sin otra etiología definida y sin otros signos o síntomas

En estos casos, ante la aparición de este único síntoma, se indicará aislamiento durante 72 horas, detalla el protocolo.
 

Te puede interesar
Lo más visto
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.

feria ganadera

Abre la tranquera de la feria ganadera más grande de la provincia

Producción04/04/2025

La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.

rf escula

Dos ofertas para la ampliación de la EPET 15 de Zapala

Regionales04/04/2025

La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.