
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Trabajadores estatales, docentes y judiciales protestaron hoy en Neuquén en rechazo al pago escalonado del medio aguinaldo y en demanda de una mejora salarial.
Regionales03/08/2020Los reclamos se hicieron escuchar durante la "Caravana Provincial del Guardapolvo", llevada adelante por la Asociación Trabajadores de la Educación (ATEN) en cada localidad donde el gremio tiene representación.
Con la protesta de hoy, el gremio dio continuidad a una serie de medidas que viene cumpliendo en demanda del pago de salarios en tiempo y forma, recomposición de salarios y en rechazo al pago en cuotas del medio aguinaldo.
El secretario General de ATEN, Marcelo Gualiardo, dijo que "esta caravana provincial es para exigirle al Gobierno de la provincia el pago de nuestros sueldos y aguinaldo como corresponde, para que se cubran los cargos docentes vacantes y en defensa de la educación pública".
"Esto lo hacemos desde ATEN de manera solidaria y colectiva en toda la provincia, en una caravana en este tiempo tan particular que nos toca vivir en el contexto de la pandemia de corornavirus, pero donde no abandonamos nuestra vocación de luchar en defensa de los derechos de cada trabajador de la educación", agregó el dirigente gremial.
También otros sectores de trabajadores estatales se concentraron frente a Casa de Gobierno con demandas similares y los judiciales hicieron un retiro sorpresivo al mediodía.
Por su parte, el Gobierno provincial informó que "del mismo modo que lo hizo en meses anteriores, desde que se estableció la emergencia sanitaria por coronavirus, puso en marcha un dispositivo especial para el pago, a fin de respetar las salidas establecidas conforme la finalización del DNI y las recomendaciones de distanciamiento social vigentes".
El cronograma de pago de salarios se iniciará el jueves y viernes próximos a jubilados y pensionados y continuará en forma escalonada hasta el 15 de agosto próximo.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.