
El intendente Mariano Gaido anunció que la Municipalidad abonará el Sueldo Anual Complementario (SAC) este sábado 14 de diciembre a todo el personal municipal.
El intendente Mariano Gaido anunció que la Municipalidad abonará el Sueldo Anual Complementario (SAC) este sábado 14 de diciembre a todo el personal municipal.
La Municipalidad de Neuquén abonará el lunes 18 de diciembre la segunda mitad del Sueldo Anual Complementario (SAC) a la totalidad las y los trabajadores municipales.
La Municipalidad de Neuquén informó que la totalidad de los trabajadores y trabajadoras municipales recibirán en una sola etapa la segunda cuota del salario complementario, aguinaldo, el viernes 17 de diciembre.
Trabajadores estatales, docentes y judiciales protestaron hoy en Neuquén en rechazo al pago escalonado del medio aguinaldo y en demanda de una mejora salarial.
El mandatario provincial remarcó que “estamos haciendo un esfuerzo tremendo para cumplir con las obligaciones como el aguinaldo”.
Se cancelará en dos tramos para los sueldos inferiores de la administración pública y en tres veces para el resto de los trabajadores. La planta política cobrará el SAC en septiembre.
Se trata de casi 200 millones de pesos para 53 localidades. Los aportes para los municipios que reciben coparticipación serán reintegrables mientras que el resto serán no reintegrables.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.