
Actividad económica: a pesar de la suba interanual en marzo, cayó 1,8% con respecto a febrero
Nacionales22/05/2025El indicador venía de una suba en febrero (0,8% respecto a enero).
Así lo informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
Nacionales04/08/2020La venta de autos usados durante julio ascendió a 147.252 unidades, lo que representó una baja del 11,5 % respecto a igual mes del año pasado, debido a las restricciones al comercio y la falta de vehículos, informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
Sin embargo, si se lo compara con junio, cuando se vendieron 128.037 unidades, la venta registró una suba del 15,01%, y así en los 7 primeros meses del año se registraron 744.163 unidades, un 24,11% menos que en igual período de 2019 (980.560 vehículos), informó la CCA a través de un comunicado.
El presidente de la Cámara, Alberto Príncipe, explicó que a partir de las cifras de julio “es indudable que la baja del 11,5% interanual estuvo dada, por los primeros 20 días del mes donde estuvieron cerrados los locales en el AMBA, región que representa la mitad de las ventas en el país”.
En ese marco, “los únicos 10 días en que se los comercios de autos usados pudieron trabajar en el AMBA, realizaron operaciones pero no tanto como se pensaba. Hubo muchas consultas pero sobre productos muy específicos”, explicó
Con respecto al interior, “en la mayoría de las provincias las agencias vendieron prácticamente igual volumen que en un buen mes de enero o febrero. Si no se comercializó más es porque ya no quedaba stock”.
Como ocurrió en junio, “se trabajó muy bien los autos seminuevos y en ciertas localidades modelos desde el 2000 en adelante”.
Sin embargo, “la reposición está complicada pero en ciertas provincias es crítica. La gente compra con dólares o efectivo. La entrega del auto usado en las transacciones se ha reducido considerablemente y, además, la gente no financia porque no quiere endeudarse”.
También “está bajando en todo el país la venta clandestina, la venta con ´tachito´ que durante tantos años prolifero en Argentina. La gente se dio cuenta que tiene que recurrir a un negocio establecido por seguridad y garantía en la operación. Esto también contribuye al incremento de ventas en los comercios de autos usados”, concluyó Príncipe.
El indicador venía de una suba en febrero (0,8% respecto a enero).
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.
Se tratan de 14 pacientes del hospital Italiano de La Plata y uno de Rosario. Hay 66 casos en todo el país.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El ministerio de Salud recordó que no hay fentanilo contaminado en el Sistema Público, ya que desde octubre de 2024 no se compra a Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA.