
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
La operatoria en pesos a través de tarjetas de crédito registró un saldo de $ 682.429 millones, lo que significa una suba de 6,3% respecto al cierre del mes pasado, unos $ 40.719 millones por encima de junio.
Nacionales10/08/2020El consumo con tarjetas de crédito volvió a crecer en julio, impulsado por los planes de descuentos y costos financieros más accesibles, de acuerdo con un relevamiento de First Capital Group en base a datos del Banco Central.
La operatoria en pesos a través de tarjetas de crédito registró un saldo de $ 682.429 millones, lo que significa una suba de 6,3% respecto al cierre del mes pasado, unos $ 40.719 millones por encima de junio.
El crecimiento interanual llegó al 63,9%, continuando con la aceleración respecto del mes previo y muy por encima de la inflación del período, indicó First Capital Group.
“En los últimos tres meses el alza ha sido del 23,1%. A medida que se van incorporando nuevas actividades observamos un crecimiento de estas carteras, que reúnen características de comodidad y flexibilidad más costos financieros relativamente más accesibles”, explicó Guillermo Barbero, socio de la firma.
Analizó que "además en julio se suma el efecto que ha tenido el éxito del Hot Sale, con descuentos y promociones de pago en hasta 18 cuotas con tarjeta de crédito para compras online".
Las operaciones con tarjetas de crédito en dólares registraron una fuerte suba en relación al mes anterior del 37,5%, sin embargo la caída interanual llega al 67,6%.
En los últimos tres meses, los consumos con tarjetas de crédito en dólares acumulan un alza de 89%.
“Las ofertas de viajes al exterior durante el Hot Sale y la reapertura limitada de nuevas actividades pueden ayudar a explicar la reactivación del uso de la línea en moneda extranjera”, concluyó Barbero.
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El canciller Werthein se reunió con el secretario de Comercio norteamericano.
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.