
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
El Concejo Deliberante de Neuquén aprobó una ordenanza que establece el cupo laboral trans y la distinguió con el nombre de la activista "Yanina Piquet", quien falleció en el año 2011 tras una vida de lucha por los derechos para ese colectivo.
Locales14/08/2020La norma establece que "el Estado Municipal deberá ocupar personas travestis y trans, en una proporción no inferior al uno por ciento (1%) del total de empleados municipales de planta permanente, temporaria, transitoria y/o personal contratado, cualquiera sea la modalidad de contratación".
También dispone "la promoción de acciones e incentivos para la incorporación de personas travestis y trans a la planta de empleados del sector privado de la ciudad y creará un Registro Municipal de Aspirantes (RMA).
Además "elaborará programas de concientización que tengan como fin remarcar la importancia de la inserción laboral equitativa e igualitaria y realizará campañas sobre el respeto a la diversidad sexual en los distintos sectores del mundo laboral".
En los considerandos, la ordenanza señala que "la vulnerabilidad social a la que el colectivo se encuentra expuesta, ha sido y es razón de lucha y organización a través de distintos agrupamientos, que son quienes buscan visibilizar la situación del colectivo y quienes demandan al Estado respuestas y soluciones".
"Así lo entendió Yanina Piquet, una de las primeras activistas trans de la ciudad de Neuquén, que a su llegada a la ciudad en la década de 1990, lideró un sinnúmero de gestiones ante el Gobierno de la provincia, en la búsqueda de mejores condiciones de vida para el colectivo trans al que pertenecía", dice el texto.
Recuerda que "Yanina Piquet murió en el año 2011, sin llegar a ver cómo las luchas comenzaban a transformar la realidad de negación, exclusión y pobreza a las que estaban socialmente condenadas, pero dejando en todo el colectivo LGBTI+ su ejemplo de valentía y determinación".
Durante la sesión de hoy, la banca del vecino fue ocupada por Tatiana Breve, en representación del colectivo trans, quien aseguró que "no venimos a quitar ni un poquito de felicidad a nadie, buscamos igualdad de derechos. Creemos que con la sanción de esta ordenanza podemos construir una ciudad más habitable, más justa e igualitaria".
"Todas las personas de la diversidad sexual somos hijes de personas heterosexuales, hermanes de personas heterosexuales. Hemos sufrido la expulsión de nuestros hogares, del sistema educativo. Sin dudas que acceder al mercado laboral es un derecho que muchos viven pero que nos fue sistemáticamente negado", expresó.
La ordenanza fue votada por amplia mayoría de los bloques del Concejo Deliberante con excepción de dos ediles pertenecientes a Juntos por el Cambio y la Democracia Cristiana.
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La Municipalidad de Neuquén sancionó a 180 titulares de terrenos baldíos en lo que va del año por falta de limpieza. Además, hoy la subsecretaría de Limpieza Urbana desmalezó un lote que acumulaba 10 denuncias.
La policía recabó pruebas, dio con el vehículo utilizado en el ilícito y realizó cuatro allanamientos que dieron como resultado la detención de los presuntos autores. Las acciones forman parte de la firme decisión política de combatir el delito en Neuquén.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Uno de los imputados como jefes de una asociación ilícita que realizó estafas con la administración de planes provinciales de asistencia al desempleo, el exfuncionario Ricardo Soiza, seguirá detenido en su domicilio.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.