
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
Se trata del kit de diagnóstico in vitro “Schep SARS-CoV-2 RT-PCR Dúo” desarrollado por el equipo de investigación, desarrollo e innovación de la empresa Biocientífica y contó con la colaboración del Ministerio de Desarrollo Productivo.
NacionalesUna empresa biotecnológica local comenzará a producir desde la semana próxima el kit de RT-PCR para coronavirus, un test con desarrollo 100% nacional que permite obtener su resultado en 90 minutos.
Se trata del kit de diagnóstico in vitro “Schep SARS-CoV-2 RT-PCR Dúo” desarrollado por el equipo de investigación, desarrollo e innovación de la empresa Biocientífica y contó con la colaboración del Ministerio de Desarrollo Productivo, informó hoy la cartera nacional.
Con la asistencia técnica de la Subsecretaría de Economía del Conocimiento y la asistencia financiera del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep) para la compra de materia prima esencial en el inicio de la fabricación, el proyecto prevé una producción inicial de cinco mil unidades semanales, con la posibilidad de triplicar ese volumen en el corto plazo.
La particularidad más importante de este kit es la detección simultánea de dos secuencias genéticas del virus, por un lado el gen E -común a los virus del género Sarbeco- y por otro la región del gen RdRp específico del SARS-CoV-2, por lo que se constituye simultáneamente en un ensayo confirmatorio.
El producto permite resultados en solo 90 minutos y fue diseñado para facilitar la operatoria de los profesionales de los laboratorios, brindar máxima calidad y precisión en el diagnóstico porque ofrece 100% de sensibilidad y especificidad y cuenta con todos los reactivos listos para usar, sin requerir preparaciones previas.
La empresa recibió la aprobación del producto por parte de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) el jueves 6 de agosto y por eso la semana que viene ya están habilitados para iniciar la producción.
En una primera instancia se fabricarán cerca de 20.000 unidades mensuales y desde la Subsecretaría de Economía del Conocimiento se continuará el trabajo con la empresa para evaluar la demanda necesaria y potenciar la asistencia técnica y financiera para lograr satisfacer esa demanda requerida.
El kit será comercializado casi a su costo de producción para que sea económico, accesible a todo el país y así lograr llegar a aquellas ciudades de menor cantidad de habitantes donde las distancias hacen que se puedan generar cuellos de botella en testeos.
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
El recinto podría abrirse para tratar los pliegos de diplomáticos; en el escenario ideal, podría sumarse la designación de un puesto clave para Villarruel
Según un informe, cuatro de cada diez argentinos de 18 a 24 años acuden a las universidades. Lidera el ranking junto con Bolivia y Chile.
Esto permitiría acceder en mejores condiciones al financiamiento internacional.
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro. Fue derivada a control médico.
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.