
Se realizó un nuevo encuentro con 30 empresas nucleadas en CAPIN, con el objetivo de acercar herramientas para la formación y la inserción laboral de calidad.
Desde hoy, se sumarán al sistema de transporte público 17 unidades más. De esta manera circularán a diario 63 colectivos entre las dos empresas que tiene la ciudad, Autobuses Santa Fe y Pehuenche.
Locales18/08/2020Santiago Morán, secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, dijo que la incorporación se concentrará en “los horarios pico de la demanda, fundamentalmente en la primera franja de la mañana”.
“Nuestro principal objetivo es evitar que se produzcan aglomeraciones de pasajeros y no se respete el distanciamiento social dentro de los colectivos”, resumió el funcionario quien argumentó que de esta manera “se facilitará que los usuarios que puedan desplazarse cumpliendo con los protocolos sanitarios”.
Para tomar esta decisión, Morán contó que se hizo un relevamiento con el personal de la subsecretaría de Transporte, y se definió que de los 25 ramales que están funcionando en el sistema, en 14 de ellos se incorporarán más unidades, mientras que 11 seguirán funcionando como hasta ahora.
En este sentido detalló que habrá más unidades en los ramales 1, 4, 5A, 5B, 6, 7A, 8, 9, 12, 13, 15, 101, 102 y 18; y seguirán con las mismas unidades, los ramales 7B, 14, 401, 501, 582, 516, 2, 3, 17, 401 y 404.
“Esto quiere decir que en el 56% de los ramales habrá más colectivos en servicio”, mencionó Morán quien agregó “con un 95% de actividades normalizadas en la ciudad, el sistema de transporte aún con estas incorporaciones estará funcionando al 50% de lo normal. Es decir que la restricción del servicio sigue siendo importante”.
“La decisión de sumar unidades se tomó para que haya una mayor cantidad de colectivos a disposición de los pasajeros que quieran trasladarse, pero siempre cumpliendo las restricciones dispuestas por el Comité de Emergencia”, aclaró el secretario municipal.
Por último, Morán agregó “apelamos también a la responsabilidad de cada uno de los usuarios. El municipio hace el esfuerzo de incorporar más unidades para evitar que el usuario quede a pie sin poder ir a su trabajo, pero hay que tener claro que el colectivo se debe utilizar únicamente en casos que se justifiquen, es decir los trabajadores esenciales, aquellos que tengan un turno médico o en el banco, o que se esté haciendo un tratamiento”.
Se realizó un nuevo encuentro con 30 empresas nucleadas en CAPIN, con el objetivo de acercar herramientas para la formación y la inserción laboral de calidad.
La Municipalidad de Neuquén continúa modernizando el sistema de atención ciudadana mediante la incorporación de un CHATBOT, que se llama CAPI y opera las 24 horas y los siete días de la semana, con Inteligencia Artificial (IA).
La obra fue desarrollada en forma conjunta entre la Municipalidad de Neuquén y el gobierno de la provincia a través de una inversión de $94 millones.
Vuelven los productores de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce a la ciudad de Neuquén. Ofrecerán -hasta agotar stock- 280 pollos de 3 kilos aproximadamente, desde las 9, en la Feria de la Plaza de Boca.
El fiscal jefe Mauricio Zabala presentó un acuerdo de partes mediante el cual un varón reconoció que se hizo pasar por abogado y, aprovechándose de la vulnerabilidad de personas sometidas a procesos penales, estafó a los familiares.
En lo que va del año se radicaron en la ciudad 360 nuevos locales comerciales e industrias, un hecho que potencia el empleo local.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Luis Caputo aseguró que el Gobierno busca darle a la gente "la libertad de manejar sus ahorros".
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.