
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
La compra incluye barbijos, guantes, escafandras y alcohol en gel para reforzar el cuidado preventivo de agentes expuestos al contagio del Covid-19.
Regionales19/08/2020El ministerio de Gobierno y Seguridad realizó una compra de elementos de bioseguridad para la policía provincial con una inversión de casi 4,5 millones de pesos.
El listado de elementos incluye 1.400 cajas de guantes de examen látex, mediano y grande; 15 mil barbijos triples con elástico, no estéril y no quirúrgico; mil escafandras con capucha sanitaria; 2.000 cubrebotas; 720 guantes descartables de nitrilo; 2.000 mamelucos descartables overol; 20 cofias descartables de polietileno; 100 bidones de 5 litros de alcohol en gel y 2.000 mascarillas descartables Nº 95.
La inversión total para la adquisición de dichos elementos fue de 4.396.721 millones de pesos.
Dentro de las políticas de protección que se implementan para agentes de la Policía provincial durante la pandemia, el ministerio de Gobierno y Seguridad gestionó una nueva compra de distintos elementos de bioseguridad para la institución.
Estas gestiones forman parte de las acciones que lleva adelante este ministerio para dar cumplimiento a los protocolos de seguridad sanitaria que comprende la entrega de insumos para todas las unidades policiales afectadas a las tareas de protección y cuidado de la población.
Vale recordar que el 14 de mayo se entregaron 20 mil barbijos a la policía provincial. En tanto, para las diez unidades de detención se hizo lo propio con 1.200 litros de hipoclorito de sodio; 2.229 barbijos; 1.481 máscaras faciales; 18 litros de alcohol en gel; 121 cajas de guantes de látex; 90 termómetros electrónicos; 100 mamelucos; 155 camisolines y 24 pares de lentes, entre otros elementos.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.
El plan de obras fue presentado en conjunto por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido, en un acto que se realizó este miércoles. La inversión aproximada es de 300 mil millones de pesos.
La obra supera el 40 por ciento de avance y se desarrolla a través de Corfone. El establecimiento educativo en contexto de ruralidad tiene una matrícula de 46 estudiantes y actualmente funciona en tráileres.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.