
Se presentaron este jueves cuatro ofertas para ejecutar la obra, que forma parte de un plan integral para duplicar la capacidad de alojamiento en las unidades penitenciarias de la provincia.
El gobernador Omar Gutiérrez ofreció una conferencia de prensa en Casa de Gobierno donde reiteró una serie de recomendaciones de autocuidado, comportamiento seguro y distanciamiento responsable para prevenir los contagios de coronavirus y evitar la saturación del sistema sanitario.
Regionales27/08/2020El mandatario realizó un repaso de la situación sanitaria y epidemiológica en la provincia y remarcó: “no queremos retroceder en las flexibilizaciones; por el momento tenemos que felicitar a la ciudadanía, pero no perdamos de vista la empatía de cuidarnos para proteger a quienes queremos”.
Destacó la importancia de diez pautas de cuidado y apuntó al necesario confinamiento obligatorio de personas contagiadas, su grupo conviviente y contactos estrechos. En cuanto a las personas vulnerables y de riesgo, se refirió a la necesidad de respetar las franjas horarias y modalidades de atención, el trabajo en conjunto con municipios, instituciones privadas y organizaciones a fin de preservar la salud física y mental de los adultos mayores.
Gutiérrez aconsejó el teletrabajo para todas las actividades en las que sea posible su implementación y dijo que en los casos en que sea indispensable el trabajo presencial “se recomienda baja ocupación del espacio físico”, y recordó que “queda poco tiempo frío, ya nos va a acompañar el clima”.
En situaciones de convergencia laboral y social, solicitó el uso de barbijo, distancia de dos metros entre personas y “la necesidad de priorizar los ambientes abiertos y ventilados”.
En cuanto a los encuentros con personas ajenas al grupo familiar conviviente: cuentapropistas (albañiles, plomeros, gasistas, otras labores), personal de casas particulares o ajenas al grupo conviviente, el gobernador explicó que “siempre y sin excepción, hay que utilizar barbijo y la distancia de dos metros entre las personas”. Lo mismo requirió para casos de contacto con personas recuperadas de Covid.
Sobre el uso de transporte público, Gutiérrez informó que permanecerá habilitado solamente para trabajadores esenciales. “Para el resto de las personas recomendamos el uso de medios de locomoción alternativos: caminatas, bicicleta, patines, monopatines”, ejemplificó.
En cuanto al empleo público, dijo se realizará solo el esencial o mínimo indispensable para las áreas que se requieran actividad. Y sobre los sepelios, indicó que “siempre en el marco de respeto que merecen sus familiares, solicitamos que no excedan de diez personas, es un momento difícil pero debemos ser responsables”.
Estas diez medidas “son principios para nuestra vida en sociedad, vamos a mejorar mucho aplicando estas recomendaciones” comentó el gobernador y proyectó sus esperanzas en la vacuna, “que podría llegar a Neuquén entre febrero y abril del próximo año”.
En el marco de las propuestas del Consejo de Seguridad Metropolitana, Gutiérrez adelantó que se prevé la posibilidad de “incorporar una línea telefónica para denuncias anónimas en caso de incumplimientos de cuarentena”.
Gutiérrez convocó a la ciudadanía a no confiarse y mantener las costumbres y hábitos de cuidado. “Hay deportistas que nunca tuvieron un problema físico y hoy están usando camas de terapia intensiva, poco se sabe de las consecuencias y las secuelas que quedan en el organismo”, dijo y agregó que “hay que ser prudentes porque el sistema de salud está empezando a abordar estos temas”.
El gobernador destacó las acciones del gobierno nacional “por la actitud de puertas abiertas, las consultas técnicas, poder compartir dudas” y aseguró: “nos hemos sentido hermanados en esta lucha de cada gobernador junto con el presidente Fernández”.
Adelantó que el programa sanitario de prevención y control Detectar se ampliará a las localidades de Plottier, Centenario, Cutral Co y Plaza Huincul y recalcó que “toda la planta política del gobierno saldrá a trabajar, porque es prioritario detectar e hisopar para poder prevenir”.
El programa Detectar priorizará el recorrido de barrios de acuerdo a la cantidad de mayores de 60 años de edad y personas con comorbilidades, con mayor concentración de vecinos y vecinas y con mayor número de personas con Covid positivo.
Por su parte, la ministra de Salud, Andrea Peve, destacó que “el sistema de salud se viene preparando desde marzo pero no hay sistema de salud preparado para una pandemia que pueda ocurrir cada 200 años”. En esta línea subrayó “la preparación profesional de los agentes que se desempeñan a diario en centros de Salud de la provincia”.
Durante el periodo de pandemia “se incorporaron 871 nuevos agentes que fueron capacitados en bioseguridad, epidemiología, en plataformas específicas y en nuevas tecnologías”, resaltó.
En la conferencia también estuvo presente el ministro Jefe de Gabinete, Sebastián González.
Situación epidemiológica
Los datos actualizados indican que el tiempo de duplicación prospectivo (en días) en la ciudad de Neuquén es de 21.8; en Neuquén, Plottier y Centenario es de 21.4; en Cutral Co y Plaza Huincul de 17.3; y el promedio en toda la provincia es de 19.3 días.
En cuanto a los pacientes con Covid, 36 se encuentran internados en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), nueve en terapia intermedia; 40 en salas generales; 18 en el Espacio Duam; y 1.054 son pacientes ambulatorios. El total de activos es de 1.157, los recuperados son 1.438, en tanto que fallecieron 44 personas.
La ocupación de camas de terapia intensiva por Covid es del 45 por ciento.
Se presentaron este jueves cuatro ofertas para ejecutar la obra, que forma parte de un plan integral para duplicar la capacidad de alojamiento en las unidades penitenciarias de la provincia.
La iniciativa hace mención a brigadistas, bomberos voluntarios, personal de salud, de apoyo logístico y aeronáutico, así como también trabajadores y trabajadoras que participaron activamente en las tareas de combate, prevención, asistencia y contención de los focos de incendio.
La semana próxima abren las inscripciones en los CFP de toda la provincia; y se brindarán talleres de orientación. En 2024, casi 21 mil personas, con edades entre 16 y 90 años, se formaron en los CFP.
Personal de Vialidad provincial trabajará del sábado al martes en la tercera y última parte de la obra que tiene un tramo de 25 kilómetros. Se trata de un trayecto fundamental del corredor vial petrolero.
El fiscal del caso Andrés Azar y la asistente letrada Carolina Gutiérrez solicitaron que se agrave la acusación contra un varón que había sido imputado anteriormente por tentativa de femicidio.
Lo dijo el gobernador Rolando Figueroa durante el acto de apertura de sobres. El proyecto sumará 378 metros cuadrados, para mejorar y potenciar las condiciones del banco existente. Demandará una inversión superior a los 1.100 millones de pesos.
El avión trabajó en las zonas 4 y 5 del incendio que afecta un sector de Parque Nacional Nahuel Huapi en cercanías de Junín de los Andes.
La Municipalidad de Neuquén entregó hasta el momento más de 20.000 kits e informó que quienes no lo hayan retirado podrán hacerlo hasta el próximo lunes, en el horario de 8 a 15.
El auto que manejaba fue embestido por otro, cuyo conductor estaba borracho.